EL MUNDO27 de mayo de 2023

Bolsonaro deberá pagar una indemnización de 10 mil dólares por haber agraviado a periodistas

El ex mandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo

El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue condenado a pagar una idemnización de 10 mil dólares, por "daño moral colectivo" a la labor de los periodistas durante su mandato, de acuerdo con el fallo de un Tribunal de segunda instancia.

La sentencia, publicada este viernes, fue dictada por la Cuarta Cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de San Pablo, que de todas formas redujo la suma fijada en primera instancia como pena al ex mandatario, de 100.000 a 50.000 reales (10.000 dólares).

Por lo tanto, Bolsonaro tendrá que girar el dinero al Fondo Estatal de Defensa de los Derechos Difusos, cuyo objeto es promover la reparación de daños causados al medio ambiente o derechos de carácter artístico o colectivos.

En tanto, los abogados de Bolsonaro afirmaron que "nunca hubo censura", y que sus palabras no se referían a todo el oficio, sino a "determinados profesionales".

En abril de 2021, el Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de San Pablo (SJSP) interpuso una demanda contra el ex presidente brasileño para que dejara de ofender, deslegitimar y descalificar la profesión periodística, además de filtrar datos personales de los reporteros.

Por su parte, el abogado del SJSP, Raphael Maia consideró que las declaraciones de Bolsonaro en su momento se dieron "de forma hostil, irrespetuosa y humillante, con el uso de violencia verbal, blasfemias, expresiones peyorativas, homófobas, xenófobas y misóginas".

Los problemas de Bolsonaro con la justicia de su país se multiplicaron en los últimos meses, ya que debió declarar por su presunta instigación al asalto de edificios públicos a comienzo de este año en Brasilia, luego de la derrota electoral ante Luiz Inacio Lula Da Silva; además, tuvo que presentarse para aclarar las irregularidades sobre su vacuncación contra el Covid-19 y también por haberse apropiado indebidamente de unas joyas que el gobierno de Arabia Saudita le había donado a la administración brasileña durante su mandato.

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.