
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El ex mandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo
EL MUNDO27 de mayo de 2023






El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue condenado a pagar una idemnización de 10 mil dólares, por "daño moral colectivo" a la labor de los periodistas durante su mandato, de acuerdo con el fallo de un Tribunal de segunda instancia.


La sentencia, publicada este viernes, fue dictada por la Cuarta Cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de San Pablo, que de todas formas redujo la suma fijada en primera instancia como pena al ex mandatario, de 100.000 a 50.000 reales (10.000 dólares).
Por lo tanto, Bolsonaro tendrá que girar el dinero al Fondo Estatal de Defensa de los Derechos Difusos, cuyo objeto es promover la reparación de daños causados al medio ambiente o derechos de carácter artístico o colectivos.
En tanto, los abogados de Bolsonaro afirmaron que "nunca hubo censura", y que sus palabras no se referían a todo el oficio, sino a "determinados profesionales".
En abril de 2021, el Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de San Pablo (SJSP) interpuso una demanda contra el ex presidente brasileño para que dejara de ofender, deslegitimar y descalificar la profesión periodística, además de filtrar datos personales de los reporteros.
Por su parte, el abogado del SJSP, Raphael Maia consideró que las declaraciones de Bolsonaro en su momento se dieron "de forma hostil, irrespetuosa y humillante, con el uso de violencia verbal, blasfemias, expresiones peyorativas, homófobas, xenófobas y misóginas".
Los problemas de Bolsonaro con la justicia de su país se multiplicaron en los últimos meses, ya que debió declarar por su presunta instigación al asalto de edificios públicos a comienzo de este año en Brasilia, luego de la derrota electoral ante Luiz Inacio Lula Da Silva; además, tuvo que presentarse para aclarar las irregularidades sobre su vacuncación contra el Covid-19 y también por haberse apropiado indebidamente de unas joyas que el gobierno de Arabia Saudita le había donado a la administración brasileña durante su mandato.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





