
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El ex mandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo
EL MUNDO27 de mayo de 2023El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro fue condenado a pagar una idemnización de 10 mil dólares, por "daño moral colectivo" a la labor de los periodistas durante su mandato, de acuerdo con el fallo de un Tribunal de segunda instancia.
La sentencia, publicada este viernes, fue dictada por la Cuarta Cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de San Pablo, que de todas formas redujo la suma fijada en primera instancia como pena al ex mandatario, de 100.000 a 50.000 reales (10.000 dólares).
Por lo tanto, Bolsonaro tendrá que girar el dinero al Fondo Estatal de Defensa de los Derechos Difusos, cuyo objeto es promover la reparación de daños causados al medio ambiente o derechos de carácter artístico o colectivos.
En tanto, los abogados de Bolsonaro afirmaron que "nunca hubo censura", y que sus palabras no se referían a todo el oficio, sino a "determinados profesionales".
En abril de 2021, el Sindicato de Periodistas Profesionales del Estado de San Pablo (SJSP) interpuso una demanda contra el ex presidente brasileño para que dejara de ofender, deslegitimar y descalificar la profesión periodística, además de filtrar datos personales de los reporteros.
Por su parte, el abogado del SJSP, Raphael Maia consideró que las declaraciones de Bolsonaro en su momento se dieron "de forma hostil, irrespetuosa y humillante, con el uso de violencia verbal, blasfemias, expresiones peyorativas, homófobas, xenófobas y misóginas".
Los problemas de Bolsonaro con la justicia de su país se multiplicaron en los últimos meses, ya que debió declarar por su presunta instigación al asalto de edificios públicos a comienzo de este año en Brasilia, luego de la derrota electoral ante Luiz Inacio Lula Da Silva; además, tuvo que presentarse para aclarar las irregularidades sobre su vacuncación contra el Covid-19 y también por haberse apropiado indebidamente de unas joyas que el gobierno de Arabia Saudita le había donado a la administración brasileña durante su mandato.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.