LA CIUDAD Por: El Mediador 01/06/2023

#NIUnaMenos Natalia Gutiérrez: “Hoy se habla de 1 femicidio cada 27 horas”

El próximo sábado 3 de junio se realizarán actividades en el marco de #NiUnaMenos en la capital santacrueña y a lo largo y ancho de todo el país. Arrancará con una vigilia desde las 20 horas en el local de ATE en Río Gallegos con actrices, música, actores de la diversidad con entrada libre y gratuita. El sábado será la movilización desde la 17:30 horas. “Vamos a visibilizar la falta de justicia”, reclamó Natalia Gutiérrez, la Referente Plenario de Trabajadoras.

A ocho años del primer #NiUnaMenos que se llevó adelante en el 2015, ocurrieron 2.209 femicidios en la Argentina.

En este contexto, EL MEDIADOR dialogó con Natalia Gutiérrez, la Referente Plenario de Trabajadoras, quien se refirió a las actividades en el marco de una nueva marcha este sábado 3 de junio reclamando un nuevo aniversario de #NiUnaMenos. En primera línea, remarcó: “Estamos preparándonos para la mesa feminista de Río Gallegos, que agrupa a varias organizaciones dependientes, gremios y partidos políticos, para llevar adelante el movimiento de la agenda feminista. Ahora organizando actividades de cara al 3 de junio por #NiUnaMenos”.

Dante Ardenghi: “El desafío es el de deshacer la crisis habitacional que hemos generado nosotros”

Prosiguió: “Pertenezco a una organización de mujeres que militamos al Partido Obrero, tenemos una mirada crítica sobre la situación que no ha cambiado demasiado desde el primer #NiUnaMenos. Esto se dio en el 2015 ante una escalada de femicidios a nivel nacional, distintos casos que conmocionaron a la población y pusieron sobre la mesa la violencia de género. Hoy se habla de 1 femicidio cada 27 horas”.

Por su parte, aseguró que “si bien hay visibilización de políticas de género, se crearon ministerios a nivel nacional y en la provincia de Santa Cruz, la violencia de género es una problemática que no se ha erradicado y no se va a erradicar en la medida en que no haya un presupuesto real”.

“El Estado es el responsable de los femicidios, de los crímenes de odio. Es insuficiente porque todo el tiempo hay denuncias de violencia, hay un femicidio por día en las noticias y sucede que la justicia no acompaña en los casos de las denuncias”, comentó.

Y puntualizó: “La educación sexual integral es una ley que existe y no se está aceptando. Es importante la información en todos los niveles educativos para crear vínculos sanos. Hay mucho camino por recorrer y por eso este 3 de junio volvemos a las calles”.

Las actividades en el marco de un nuevo aniversario de #NiUnaMenos

Este sábado 3 de junio se realizarán actividades en el marco de #NiUnaMenos. En Río Gallegos, comenzará el viernes 2 de junio con una vigilia desde las 20 horas en el local de ATE con actrices, música, actores de la diversidad con entrada libre y gratuita.

Por otro lado, el día sábado 3 será la movilización desde la 17:30 horas y terminará en la Casa de Gobierno la convocatoria. “Vamos a visibilizar la falta de justicia en la provincia de Santa Cruz, y los tantos casos cajoneados”, finalizó.

Te puede interesar

Periciaron una vivienda tras detectar monóxido de carbono: una persona fue hospitalizada

El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.

Corte de energía este domingo en Río Gallegos

SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.

Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas

En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.

Murió "Coco" Huecke

Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.

Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana

La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.

Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT

Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.