LA CIUDAD Por: El Mediador 01 de junio de 2023

#NIUnaMenos Natalia Gutiérrez: “Hoy se habla de 1 femicidio cada 27 horas”

El próximo sábado 3 de junio se realizarán actividades en el marco de #NiUnaMenos en la capital santacrueña y a lo largo y ancho de todo el país. Arrancará con una vigilia desde las 20 horas en el local de ATE en Río Gallegos con actrices, música, actores de la diversidad con entrada libre y gratuita. El sábado será la movilización desde la 17:30 horas. “Vamos a visibilizar la falta de justicia”, reclamó Natalia Gutiérrez, la Referente Plenario de Trabajadoras.

A ocho años del primer #NiUnaMenos que se llevó adelante en el 2015, ocurrieron 2.209 femicidios en la Argentina.

En este contexto, EL MEDIADOR dialogó con Natalia Gutiérrez, la Referente Plenario de Trabajadoras, quien se refirió a las actividades en el marco de una nueva marcha este sábado 3 de junio reclamando un nuevo aniversario de #NiUnaMenos. En primera línea, remarcó: “Estamos preparándonos para la mesa feminista de Río Gallegos, que agrupa a varias organizaciones dependientes, gremios y partidos políticos, para llevar adelante el movimiento de la agenda feminista. Ahora organizando actividades de cara al 3 de junio por #NiUnaMenos”.

Dante Ardenghi: “El desafío es el de deshacer la crisis habitacional que hemos generado nosotros”

Prosiguió: “Pertenezco a una organización de mujeres que militamos al Partido Obrero, tenemos una mirada crítica sobre la situación que no ha cambiado demasiado desde el primer #NiUnaMenos. Esto se dio en el 2015 ante una escalada de femicidios a nivel nacional, distintos casos que conmocionaron a la población y pusieron sobre la mesa la violencia de género. Hoy se habla de 1 femicidio cada 27 horas”.

Por su parte, aseguró que “si bien hay visibilización de políticas de género, se crearon ministerios a nivel nacional y en la provincia de Santa Cruz, la violencia de género es una problemática que no se ha erradicado y no se va a erradicar en la medida en que no haya un presupuesto real”.

“El Estado es el responsable de los femicidios, de los crímenes de odio. Es insuficiente porque todo el tiempo hay denuncias de violencia, hay un femicidio por día en las noticias y sucede que la justicia no acompaña en los casos de las denuncias”, comentó.

Y puntualizó: “La educación sexual integral es una ley que existe y no se está aceptando. Es importante la información en todos los niveles educativos para crear vínculos sanos. Hay mucho camino por recorrer y por eso este 3 de junio volvemos a las calles”.

Las actividades en el marco de un nuevo aniversario de #NiUnaMenos

Este sábado 3 de junio se realizarán actividades en el marco de #NiUnaMenos. En Río Gallegos, comenzará el viernes 2 de junio con una vigilia desde las 20 horas en el local de ATE con actrices, música, actores de la diversidad con entrada libre y gratuita.

Por otro lado, el día sábado 3 será la movilización desde la 17:30 horas y terminará en la Casa de Gobierno la convocatoria. “Vamos a visibilizar la falta de justicia en la provincia de Santa Cruz, y los tantos casos cajoneados”, finalizó.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.