LA PROVINCIA 04 de junio de 2023

Nuevo ciclo de charlas: discapacidad, sindicatos y acción por derechos

Alejandra Ulúa Secretaria de Acción Social del Soem informó que ya se encuentra en marcha el ciclo de charlas de acceso a derechos, discapacidad y sindicatos.

“El año pasado en nuestro plan de salud integral realizamos una serie de charlas y capacitaciones orientadas a los trabajadores y la familia municipal que aprovecho a informar a los compañeros que ya se encuentran los certificados disponibles en el sindicato. En esta línea y, escuchando a los compañeros y compañeras que se acercan a nuestra organización entendemos que hay distintas problemáticas que queremos dentro de nuestras posibilidades acercar soluciones, generar las redes que necesitan y sobre todo, desde la información con los distintos actores para poder ofrecer un panorama para conocer cuestiones importantes en materia de discapacidad”, dijo Alejandra Ulúa Secretaria de Acción Social del Soem.

Y agregò: “Tenemos nuestro trabajo y relevamiento hecho, conocemos las problemáticas y esto es un avance para poder estar en sintonía con distintas propuestas a nivel nacional e internacional en materia de acceso a derechos”.

“Sabemos que cuando los sindicatos entablan un diálogo con personas con discapacidad, como ocurre con otros trabajadores, sus actividades van evolucionando hacia una mayor inclusión y por otra parte, la OIT pide un compromiso constante de las organizaciones sindicales”, manifestò la Secretaria de Acción Social del Soem.

“La próxima semana daremos a conocer el cronograma de charlas, y los protagonistas para ir generando espacios y la convocatoria es abierta para que juntos podamos avanzar en comisiones de trabajo permanente”, finalizò.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.