LA PROVINCIA 04 de junio de 2023

Se llevó a cabo el 1° Festival “Fiesta costumbrista y gastronómica” en el Centro Chileno de Río Gallegos

El evento realizado este sábado, sumó distintas expresiones culturales chilenas y argentinas junto con lo mejor de la gastronomía regional.

En este contexto, la ministra García resaltó: “Agradecemos la generosidad de Pedro Díaz y su equipo por hacernos parte de este evento. Celebro que tengamos espacios de recreación y encuentro para las familias, y más con nuestros hermanos chilenos. Es importante destacar que en Santa Cruz abrimos las puertas, y es una provincia que se hizo con todos y todas, como dice nuestra Gobernadora Alicia Kirchner. En ese sentido es una tierra de oportunidades; y, sobre todo, siempre hemos tendido una mano a nuestros hermanos, como lo han hecho ellos con nosotros.

“Uno de nuestros ejes es sin duda enlazarnos como hermanos con todos los pueblos; además, nuestros emprendedores de la economía social encuentran un gran espacio de promoción en este tipo de eventos. Y que mejor que hacerlo en estos espacios tan valiosos donde el intercambio cultural tiene su raíz”, concluyó la titular de la cartera de desarrollo.

Asimismo, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA), a través de la Gerencia de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales brindaron la cobertura del evento por medio de los diferentes canales oficiales del Gobierno Provincial.

De esta manera, desde el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, continuamos participando y brindando acompañamiento a las iniciativas de distintas asociaciones que brindan espacios de promoción de los derechos de las comunidades en todo el territorio santacruceño.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.