Pedro Muñoz: “Hay que ampliar el frente siempre que se reúnan acuerdos programáticos”
Así lo dijo el concejal de la CC- ARI de Río Gallegos y ex Secretario General de la ADOSAC dejó en claro su postura sobre una posible alianza con el espacio de SER, que lidera Claudio Vidal. Contó detalles de los encuentros que se vienen en la Mesa de Cambia Santa Cruz tras esta interna de cara al próximo 14 de junio.
Pedro Muñoz, el concejal de Río Gallegos, parte de la CC ARI que integra Cambia Santa Cruz, aclaró su postura del frente al que representa, en el marco de la posibilidad de entablar una alianza con el espacio de SER.
Al respecto, Pedro Muñoz dialogó con EL MEDIADOR y explicó: “Nuestra postura se vio reflejada en ese acuerdo ese comunicado que se difundió, posteriormente hubo estas conversaciones, seguramente tendremos una reunión donde se evaluará, esto es un ida y vuelta. Es un proceso de conformación de Lemas”.
“Nuestra posición la hemos manifestado, por eso avalamos ese acuerdo firmado, que es ampliar el frente siempre que se reúnan acuerdos programáticos. La base es los acuerdos programáticos que al día de la fecha no han ocurrido”, sentenció el edil de Río Gallegos.
A su vez, comentó sobre esta interna en el seno de la Mesa de Cambia Santa Cruz: “Hay muchas voces distintas en pareceres, eso es real, ahora cómo resolvemos estos planteos, orgánicamente. Es la única manera de consensuar, ahora si no se respeta lo que orgánicamente se resolvió el problema ya es personal como la Convención del radicalismo, o la reunión de Encuentro Ciudadano”.
“Esta Mesa ordena toda esta historia, es un pedido histórico para evitar posiciones unipartidarias, de un solo sector, evitar los operadores”, manifestó Muñoz en diálogo con este medio.
De cara a los encuentros que se vienen para definir las posibles alianzas de cara al próximo 14 de junio, aseguró: “Los partidos de Cambia Santa Cruz nos vamos a reunir, ese es el compromiso, seguramente será en el día de mañana o pasado para definir. Esto se tiene que resolver, se tiene que fijar un criterio unificado”.
“En marzo se consolidó esta idea de evitar alianzas, no se pudo avanzar en una conversación con SER. Un frente programático es la Mesa de Cambia Santa Cruz, hay una línea sobre distintos planteos, ahora ese acercamiento con los referentes de SER nunca se ha dado hasta el momento”, indicó el concejal de Río Gallegos.
En el caso de no incorporar al espacio de Vidal, Muñoz completó: “Si ocurriera estamos en tres tercios, no descarto ningún panorama. En esta situación nos encontramos desde las elecciones pasadas, veremos cómo nos presentamos. Veremos cómo nos fortalecemos para ser competitivos”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.