Pedro Muñoz: “Hay que ampliar el frente siempre que se reúnan acuerdos programáticos”
Así lo dijo el concejal de la CC- ARI de Río Gallegos y ex Secretario General de la ADOSAC dejó en claro su postura sobre una posible alianza con el espacio de SER, que lidera Claudio Vidal. Contó detalles de los encuentros que se vienen en la Mesa de Cambia Santa Cruz tras esta interna de cara al próximo 14 de junio.
Pedro Muñoz, el concejal de Río Gallegos, parte de la CC ARI que integra Cambia Santa Cruz, aclaró su postura del frente al que representa, en el marco de la posibilidad de entablar una alianza con el espacio de SER.
Al respecto, Pedro Muñoz dialogó con EL MEDIADOR y explicó: “Nuestra postura se vio reflejada en ese acuerdo ese comunicado que se difundió, posteriormente hubo estas conversaciones, seguramente tendremos una reunión donde se evaluará, esto es un ida y vuelta. Es un proceso de conformación de Lemas”.
“Nuestra posición la hemos manifestado, por eso avalamos ese acuerdo firmado, que es ampliar el frente siempre que se reúnan acuerdos programáticos. La base es los acuerdos programáticos que al día de la fecha no han ocurrido”, sentenció el edil de Río Gallegos.
A su vez, comentó sobre esta interna en el seno de la Mesa de Cambia Santa Cruz: “Hay muchas voces distintas en pareceres, eso es real, ahora cómo resolvemos estos planteos, orgánicamente. Es la única manera de consensuar, ahora si no se respeta lo que orgánicamente se resolvió el problema ya es personal como la Convención del radicalismo, o la reunión de Encuentro Ciudadano”.
“Esta Mesa ordena toda esta historia, es un pedido histórico para evitar posiciones unipartidarias, de un solo sector, evitar los operadores”, manifestó Muñoz en diálogo con este medio.
De cara a los encuentros que se vienen para definir las posibles alianzas de cara al próximo 14 de junio, aseguró: “Los partidos de Cambia Santa Cruz nos vamos a reunir, ese es el compromiso, seguramente será en el día de mañana o pasado para definir. Esto se tiene que resolver, se tiene que fijar un criterio unificado”.
“En marzo se consolidó esta idea de evitar alianzas, no se pudo avanzar en una conversación con SER. Un frente programático es la Mesa de Cambia Santa Cruz, hay una línea sobre distintos planteos, ahora ese acercamiento con los referentes de SER nunca se ha dado hasta el momento”, indicó el concejal de Río Gallegos.
En el caso de no incorporar al espacio de Vidal, Muñoz completó: “Si ocurriera estamos en tres tercios, no descarto ningún panorama. En esta situación nos encontramos desde las elecciones pasadas, veremos cómo nos presentamos. Veremos cómo nos fortalecemos para ser competitivos”.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.