
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.
LA CIUDAD06 de junio de 2023
El Mediador 






Se viene la séptima edición del evento gastronómico más importante de Santa Cruz: el “Gallegos Come”, una gran feria para dar a conocer la cultura santacruceña y potenciar el turismo local y nacional.


Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, dialogó con EL MEDIADOR sobre la próxima edición de Gallegos Come que será en el Atlético Boxing Club de Río Gallegos. Este año tendrá una sola edición del 30 de junio al 2 de julio.
En primera línea, sostuvo: “Se viene el Gallegos Come con los preparativos finales en este último mes. Este año es la única edición del año por razones logísticas y sociales, la grilla nuestra va a consistir con la realización de la clasificatoria del torneo nacional de Chefs del cual saldrá un ganador que tendrá que ser de cualquier localidad menos de El Calafate que ya tiene su clasificatoria”.
“Esto da un cupo para este torneo nacional que es muy importante, al ganador le dan un horno Rational y un viaje a Alemania a la planta de Rational a conocer y hacer una capacitación para el manejo de esos hornos, que es de primer nivel. Es una clasificatoria que le pone una cuota más de atractivo al Gallegos Come”, continuó.
Luego, brindó detalles de esta edición: “El Gallegos Come va a haber un escenario, y se hace un escenario para clases y torneo. La gente lo va a estar viendo a nivel suelo los chicos cocinando. Esto va a ser todos los días, en el arranque de la grilla a las 18 horas. Después vienen las clases magistrales con Coto Fernández, quien va a dar una clase el día viernes y a su vez tenemos otras sorpresas preparadas”.
“El sábado estar Ezquiel Ortigoza, el campeón mundial de freestyle de pizza libre, le damos un espectáculo para que se luzca el sábado. Y el domingo María Barrera que es una chef mexicana, haciendo comida mexicana para dar clases y degustaciones”, puntualizó López.
Y finalizó: “Vamos a estar entre 26 y 30 stands, todavía falta cerrar algunas participaciones. Es un número importante de oferta, que va cambiando en cada edición. La idea es hacer distintas ofertas gastronómicas y el viernes tendremos una banda local de rock Radio Indie, el sábado con Salivan y viene Amar Azul”.
La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





