LA CIUDAD Por: El Mediador 08 de junio de 2023

Colecta Anual Cáritas en Río Gallegos: “Toda ayuda sirve para salir todos adelante"

Se lanzó la colecta anual de Cáritas que, como todos los años, se hace en el mes de junio. En esta ocasión con el lema "Mirarnos, encontrarnos y ayudarnos", afirmando que la peor pobreza es la indiferencia. Vale decir que la actividad central tendrá lugar este fin de semana el sábado 10 y domingo 11 con voluntarios. "Vamos a estar en lugares cerrados, como supermercados y parroquias luego del mediodía", comentó.

Bajo el lema "Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos", Cáritas Argentina lanzó su tradicional Colecta Anual en Río Gallegos el pasado domingo durante el izamiento dominical. La colecta busca ayudar a quienes tienen escasos recursos. El Director de Cáritas Diocesana, Juan Obando, brindó precisiones sobre esta colecta anual 2023.

Apareció la chica que se encontraba desaparecida en Perito Moreno

El Director de Cáritas Diocesana, Juan Obando, dialogó con EL MEDIADOR quien expuso sobre esta nueva colecta anual que se lanzó el pasado 24 de mayo y este fin de semana se hará una colecta y saldrán a las calles: “La Colecta es tradición, el lanzamiento fue el 24 de mayo, este fin de semana 10 y 11 se hace la colecta, salimos a la calle voluntarios”.

“Es muy importante, gran parte de lo que hacemos se sostiene con la colecta y el aporte de la gente. Esto es a nivel Argentina, se hace la colecta virtual en nuestras redes sociales (caritas.diocesana)”, indicó.

Luego, Obando remarcó: “Este año es el lema "Mirarnos, encontrarnos, ayudarnos" que nos hará muy bien a nosotros. Es un año electoral, y vemos que están más preocupados por los votos que por los problemas de la gente”.

Vale aclarar que Cáritas Argentina realiza esta colecta anual durante el mes de junio. Sin embargo, la asociación asiste durante todo el año en la argentina con “módulos alimentarios y abrigos, en la Argentina estamos cerca de 2 millones de personas que acompañamos, estamos con planes de viviendo, acompañando emprendimientos”.

“Tenemos tres comedores en Río Gallegos, en la Diócesis tenemos cinco. En los comedores tenemos que poner un tope porque no nos da la cantidad, tratamos de que la comida sea nutricional. Damos mil viandas diarias en Río Gallegos”, completó.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.