LA PROVINCIA 18 de diciembre de 2018

Reconocimiento en la Legislatura ante el 56° Aniversario del Colegio Médico de Santa Cruz

Se trata de una iniciativa del Diputado Claudio García. El Colegio Médico de la Provincia de Santa Cruz nace el 24 de noviembre de 1962 a través de un grupo de profesionales médicos.

La Legislatura reconoció y felicitó al Colegio Médico de la provincia de Santa Cruz, al celebrarse los 56 años de su creación, como así también por la ininterrumpida labor en beneficio del cuerpo médico y la comunidad de la provincia.


En los fundamentos de la iniciativa, el Diputado García considera “destacar la gran labor profesional del Dr. Juan Utrilla, miembro de la primera comisión directiva del Colegio Médico de Santa Cruz, quien dedicó su vida a esta honorable profesión atendiendo a la comunidad de Río Gallegos desde hace casi 60 años”. 


El Colegio Médico de la Provincia de Santa Cruz nace el 24 de noviembre de 1962 a través de un grupo de profesionales médicos que tenían ganas de participar en comunidad y hacer cosas por la medicina y la ciudadanía. Es así que estos pioneros, que no se dejaron derrumbar por las inclemencias climáticas, se reunieron en Río Gallegos y asentaron los pilares de lo que en la actualidad es el Colegio Médico de Santa Cruz. 


Sus objetivos iniciales eran la de establecer lazos profesionales entre médicos de la Provincia, que en esas épocas se encontraba con grandes distancias, precarios caminos, y dificultades de comunicación. También propendía a una nivelación sobre la base de la capacitación, aunar criterios y la puesta en común de las problemáticas sanitarias imperantes en la sociedad santacruceña. Intentaban tener un nexo de apertura con  la comunidad y también ser el organismo receptor de todos aquellos profesionales médicos que llegaban a estas zonas de sur argentino, y que sufrían el desarraigo y la lejanía con sus pueblos de origen. 


Actualmente el desempeño sin interrupciones de la actividad del Colegio, redunda en una apertura a la sociedad mediante la realización de múltiples actividades de interacción con la comunidad, tendientes al conocimiento de problemáticas de salud y en especial de prevención de enfermedades así como la realización de actividades tendientes a la capacitación profesional permanente. Es así que mediante convenios con la Asociación Medica Argentina (AMA), así como la Confederación Médica Argentina (COMRA), de las cuales el Colegio es integrante y activo participante, se brindan capacitaciones y la posibilidad de realizar las re certificaciones en las especialidades o  postgrados y cursos para la actualización profesional.

Te puede interesar

Lavié: “Es tiempo de seguir luchando y trabajar en conjunto con el vecino

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Víctor Lavié, presidente del Consejo del Partido Justicialista de 28 de Noviembre, se refirió a la visita del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a la localidad. También hizo un llamado a la unidad y dijo que es momento de “bancar los trapos”.

Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.