LA PROVINCIA Por: El Mediador 15 de junio de 2023

Miguel Del Plá: “La izquierda rompe con el esquema de dominación que tiene el país”

Así lo consideró Miguel Del Plá, referente del Partido Obrero de Santa Cruz, quien se refirió a las próximas elecciones y al cierre de alianzas de cara a las próximas elecciones. Contó sobre la lista única a nivel provincial y brindó detalles de su futuro político como posible candidato a la Gobernación. Qué sucede a nivel nacional

Miguel Del Plá, referente del Partido Obrero de Santa Cruz y posible candidato a gobernador en representación del mismo en las próximas elecciones, fue entrevistado por EL MEDIADOR, quien se refirió al cierre de alianzas de cara a las próximas elecciones.

Bingo por el Día del Vecino: más de tres millones de pesos en premios, los detalles

Primeramente, consideró: “A nivel provincial vamos en una lista única y a nivel nacional vamos a una disputa por una orientación de la izquierda. La inflación que tenemos es un producto del acuerdo con el Fondo Monetario. Vamos a organizar una lista común sin sublemas, los tres partidos del frente de izquierda de Santa Cruz en una única lista”.

“Vamos a impulsar la presidencia de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, esta fórmula será proclamada en un gran evento que será el sábado en la Plaza Congreso, con distintos movimientos a debatir en comisiones para debatir un programa para la clase trabajadora”, apuntó sobre la fórmula presidencial que acompañarán a nivel nacional.

Consultado por su futuro político en las elecciones y su posible candidatura a gobernador de la provincia por el espacio de la Izquierda Unida: “En principio yo seré candidato a gobernador, hay algunas sugerencias que se están discutiendo todavía, son temas que lo estamos charlando más fino y las novedades estarán en estos días”.

“Tenemos la expectativa de ser el canal de aquellas personas que han visto que el sistema político de Santa Cruz está agotado. Los resultados son los salarios por debajo de la línea de pobreza, cuesta mucho encontrar un trabajo, las condiciones de vida de nuestra provincia se han deteriorado mucho. Creemos que hay que cambiar, los partidos que son del cambio entraron en una guerra entre ellos, una situación mamarracho”, argumentó el dirigente.

Posteriormente, mencionó: “Desde la izquierda, somos la única oposición política que viene limpia, vinculado al reclamo de los sectores populares, a la pelea de los gremios que pelean por el ajuste salarial. Aspiramos a representar la bronca de trabajadores, la izquierda es la única que tiene un programa distinto que plantea el salario como prioridad”.

“Ellos discutieron la posibilidad de juntarse solamente con el fin de sacarse de encima a lo contrario, para producir ese cambio que están anhelando. Pero cuando uno quiere cambiar algo tiene que decir hacia dónde quiere ir. Mirá lo que pasó con Mauricio Macri, quien fue un desastre, hundió a la Argentina y la endeudó. Entonces pasó lo mismo con Alberto Fernández. Esos frentes contra otros no han dado buenos resultados”, advirtió el referente del Partido Obrero de Santa Cruz.

En tanto Del Plá consideró: “La izquierda tiene un planteo que rompe con el esquema de dominación que tiene el país. Son más las personas que se dan cuenta de este cambio de fondo que se necesita en el país”.

Finalmente, se refirió a lo que le falta a la izquierda: “Tenemos que saber que quizá cuesta explicar nuestros mensajes, buscamos plantear que hay una Argentina que pueda salir adelante siempre y cuando nos basemos en una organización que luche por nuestros pueblos”.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.