EL PAIS15 de junio de 2023

Cristina Kirchner volvió a advertir sobre la deuda con el FMI y cruzó al albertismo

La vicepresidenta expuso el inconveniente más grave que atraviesa el país, en el marco de un discurso de media hora por la ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos.

La vicepresidenta Cristina Kirchner manifestó que el inconveniente de mayor gravedad que sufre el país es el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que fue generado en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri al recibir un préstamo de 45 mil millones de dólares. Además, en el marco del acto de inauguración del anexo del Hospital Regional de Río Gallegos, resaltó que "hay que hablarle a la gente y decirle la verdad" sobre la dificultosa situación económica y apuntó hacia el presidente Alberto Fernández y sus funcionarios más cercanos.

Durante la media hora de discurso, la exmandataria expuso que la actualidad del país "es compleja y difícil" por la deuda generada por el macrismo y que "hay que llamar las cosas por su nombre y ejercer con responsabilidad". Por esos motivos, instó a brindar un mensaje sincero a la ciudadanía: "Hablar a la gente y decirle la verdad. ¡No le mientan a la gente! Recuerdo el 10 de diciembre de 2021 cuando advertí ¡ojo con lo que se firma! Cuando el Fondo irrumpe en un país...".

"Hay que decirle a la sociedad si tenés que firmar porque tenés la pistola 45 en la cabeza, ya que lo sufre este Gobierno y la gente (...) El principal problema de la Argentina es la deuda con el FMI. ¡No lo trajimos nosotros!", manifestó CFK acerca de la firma del convenio de refinanciamiento de la deuda con el organismo mundial de crédito que la gestión del Frente de Todos firmó en marzo de 2022. Además, advirtió que ante este panorama "es necesario que reflexionemos e impulsemos que haya diálogo entre las fuerzas políticas".

"Néstor es un hijo de la crisis de 2001"

"Néstor es un hijo de la crisis de 2001, fue presidente por la crisis de 2001. Nos agarró a mí como senadora y a Néstor como gobernador, pero con una provincia muy ordenada. Hubo 14 monedas provinciales, acá siempre se pagó al día y con pesos. ¡No había desempleo!", detalló la expresidenta sobre la situación que afrontó con el exmandatario al asumir el mandato el 25 de mayo de 2003.

En el marco de la presentación de la ampliación del Hospital Regional, Cristina indicó que Kirchner "era impulsor de la obra pública". Luego, en el acto de presentación de la ampliación del establecimiento médico en la capital de Santa Cruz, describió que durante las tres gobernaciones en Santa Cruz "hizo hospitales, puertos, el aeropuerto internacional de El Calafate, escuelas y todo tipo infraestructura".

FUENTE: C5N NOTICIAS

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.