Cristina Kirchner volvió a advertir sobre la deuda con el FMI y cruzó al albertismo
La vicepresidenta expuso el inconveniente más grave que atraviesa el país, en el marco de un discurso de media hora por la ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos.
La vicepresidenta Cristina Kirchner manifestó que el inconveniente de mayor gravedad que sufre el país es el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que fue generado en 2018 por el Gobierno de Mauricio Macri al recibir un préstamo de 45 mil millones de dólares. Además, en el marco del acto de inauguración del anexo del Hospital Regional de Río Gallegos, resaltó que "hay que hablarle a la gente y decirle la verdad" sobre la dificultosa situación económica y apuntó hacia el presidente Alberto Fernández y sus funcionarios más cercanos.
Durante la media hora de discurso, la exmandataria expuso que la actualidad del país "es compleja y difícil" por la deuda generada por el macrismo y que "hay que llamar las cosas por su nombre y ejercer con responsabilidad". Por esos motivos, instó a brindar un mensaje sincero a la ciudadanía: "Hablar a la gente y decirle la verdad. ¡No le mientan a la gente! Recuerdo el 10 de diciembre de 2021 cuando advertí ¡ojo con lo que se firma! Cuando el Fondo irrumpe en un país...".
"Hay que decirle a la sociedad si tenés que firmar porque tenés la pistola 45 en la cabeza, ya que lo sufre este Gobierno y la gente (...) El principal problema de la Argentina es la deuda con el FMI. ¡No lo trajimos nosotros!", manifestó CFK acerca de la firma del convenio de refinanciamiento de la deuda con el organismo mundial de crédito que la gestión del Frente de Todos firmó en marzo de 2022. Además, advirtió que ante este panorama "es necesario que reflexionemos e impulsemos que haya diálogo entre las fuerzas políticas".
"Néstor es un hijo de la crisis de 2001"
"Néstor es un hijo de la crisis de 2001, fue presidente por la crisis de 2001. Nos agarró a mí como senadora y a Néstor como gobernador, pero con una provincia muy ordenada. Hubo 14 monedas provinciales, acá siempre se pagó al día y con pesos. ¡No había desempleo!", detalló la expresidenta sobre la situación que afrontó con el exmandatario al asumir el mandato el 25 de mayo de 2003.
En el marco de la presentación de la ampliación del Hospital Regional, Cristina indicó que Kirchner "era impulsor de la obra pública". Luego, en el acto de presentación de la ampliación del establecimiento médico en la capital de Santa Cruz, describió que durante las tres gobernaciones en Santa Cruz "hizo hospitales, puertos, el aeropuerto internacional de El Calafate, escuelas y todo tipo infraestructura".
FUENTE: C5N NOTICIAS
Te puede interesar
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.