EL MUNDO16 de junio de 2023

El Papa Francisco al dejar el hospital pidió a la Argentina: "Recen por mi"

Tras nueve días ingresado por una operación de abdomen, el papa Francisco abandonó el hospital Gemelli para regresar al Vaticano. Su evolución será vigilada de cerca.

El papa Francisco ya está en el Vaticano, después de 10 días de internación por una operación de abdomen dejó el hospital Gemelli de Roma y sonriente pidió a los argentinos “recen por mi”. El domingo recitará el Ángelus.

El Papa Francisco fue dado de alta del Policlínico Gemelli de Roma, donde había sido intervenido quirúrgicamente de una hernia en el abdomen.

El Pontífice, después de estar diez días internado, al dejar el Policlínico mandó un mensaje directamente a la Argentina y a través de las cámaras de C5N pidió al pueblo que lo vio nacer “recen por mi”.

Lo hizo sonriente, recuperado de la operación de laparotomía con plástica que lo obligó a permanecer internado desde el miércoles 7 de junio.

Al salir del Gemelli en silla de ruedas, el Papa, después de saludar a médicos y enfermeras, fue recibido por una pequeña multitud de internos y familiares de enfermos que lo aplaudieron y alentaron.

Se lo vio bien, sin sufrir y sereno, respondió con gestos de saludo y sonrientes, hechos que confirman su recuperación y buen estado de salud.

Al dejar el hospital, se detuvo 15 minutos en la Iglesia Santa María Maggiore en donde muy sonriente a través de las cámaras de C5N saludó al país.

Después de agradecer por su salud en la Basílica de Roma, regresó en su coche Fiat 500 blanco a Casa Santa Marta.

Salud del Papa Francisco
Permanecerá en reposo en su residencia hasta el 18 de junio, tras la confirmación por parte de la Santa Sede de la celebración del Ángelus en la plaza San Pedro.

Hasta el domingo se recuperará de la intervención quirúrgica ya que tiene canceladas todas las audiencias públicas.

FUENTE: Ámbito Financiero.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.