EL PAIS24 de junio de 2023

Rossi, sobre su postulación: "Me llamó el Presidente para decirme si me interesaba ser vicepresidente"

El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria reconoció que "no la esperaba" y destacó la figura del postulante presidencial Sergio Massa. "Vamos a tener una muy buena complementación", señaló.

El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, contó detalles de cómo se enteró de que iba a acompañar al postulante presidencial Sergio Massa y reconoció que esa noticia electoral "no la esperaba".

"No la esperaba. Yo no participé de las negociaciones. A la tarde me llamó el Presidente y me dijo que existía esa posibilidad y si yo estaba dispuesto a ser candidato a vice acompañando a Sergio. Le dije que sí y ahí me enteré", relató el jefe de Gabinete, quien también comentó que habló con la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En diálogo con Hagamos Algo con Esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en Splendid-AM 990, el referente peronista destacó la figura del tigrense y afirmó que tiene "mucho respecto político por todo lo que hizo, por el camino que transitó, lo que construyó y aportó al Frente de Todos y en la gestión".

"Tengo una relación personal de hace muchos años, independientemente de las distancias que hemos tenido en un determinado momento", señaló.

Y agregó: "Tengo muchas más coincidencias sobre el futuro y el presente que diferencias en el pasado. No tengo dudas de que voy a tener una muy buena complementación".

Al ser consultado sobre si la fórmula dejaba fuera al kirchnerismo, respondió: "Yo soy kirchnerista. Si analizan mis discursos, mis propuestas, nadie puede dudar de eso".

Además, estimó que en la campaña electoral se verá "un frente muy unificado, muy fortalecido y con mucha militancia en la calle".

"Hay que mostrarle a los argentinos todas las cosas que hemos conseguido, los inconvenientes que tuvimos, la herencia que recibimos y reconociendo las cosas que faltan", indicó.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

“Hasta hace cinco minutos eras libertario”: fuerte cruce entre Grasso y Vidal tras la derrota de Milei en Buenos Aires

Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles

Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina

Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos

Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".