
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria reconoció que "no la esperaba" y destacó la figura del postulante presidencial Sergio Massa. "Vamos a tener una muy buena complementación", señaló.
EL PAIS24 de junio de 2023El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, contó detalles de cómo se enteró de que iba a acompañar al postulante presidencial Sergio Massa y reconoció que esa noticia electoral "no la esperaba".
"No la esperaba. Yo no participé de las negociaciones. A la tarde me llamó el Presidente y me dijo que existía esa posibilidad y si yo estaba dispuesto a ser candidato a vice acompañando a Sergio. Le dije que sí y ahí me enteré", relató el jefe de Gabinete, quien también comentó que habló con la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
En diálogo con Hagamos Algo con Esto, el programa que conducen Irina Hauser y Pablo Marcovsky en Splendid-AM 990, el referente peronista destacó la figura del tigrense y afirmó que tiene "mucho respecto político por todo lo que hizo, por el camino que transitó, lo que construyó y aportó al Frente de Todos y en la gestión".
"Tengo una relación personal de hace muchos años, independientemente de las distancias que hemos tenido en un determinado momento", señaló.
Y agregó: "Tengo muchas más coincidencias sobre el futuro y el presente que diferencias en el pasado. No tengo dudas de que voy a tener una muy buena complementación".
Al ser consultado sobre si la fórmula dejaba fuera al kirchnerismo, respondió: "Yo soy kirchnerista. Si analizan mis discursos, mis propuestas, nadie puede dudar de eso".
Además, estimó que en la campaña electoral se verá "un frente muy unificado, muy fortalecido y con mucha militancia en la calle".
"Hay que mostrarle a los argentinos todas las cosas que hemos conseguido, los inconvenientes que tuvimos, la herencia que recibimos y reconociendo las cosas que faltan", indicó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.