LA PROVINCIA Por: El Mediador 26 de junio de 2023

José Blassiotto: “Hay que darle una identidad a Río Gallegos”

El ex candidato a gobernador, el diputado provincial con mandato cumplido, y referente del Frente Renovador a nivel nacional se refirió a su candidatura como diputado por Río Gallegos y la propuesta que tiene en mente para la ciudad. “Hay que darle una identidad a Río Gallegos”, comentó.

Jose Blassiotto será candidato a Diputado por Río Gallegos acompañado por Veronica Mayeste. El ex candidato a gobernador y diputado mandato cumplido acompañará a Roxana Reyes en la lista del frente opositor cambiemos, la secundará la reconocida militante radical Veronica Mayeste.

Roxana Reyes: “Mi proyecto de gobierno es con la gente"

En diálogo con EL MEDIADOR, sostuvo sobre el escenario electoral: “Es importante tener en claro que existe una división del oficialismo en una estrategia electoral que van por separado tanto el kirchnerimos como Claudio Vidal, es una estrategia electoral para confundir a los ciudadanos, y llevarse los votos que el kirchnerismo estaba perdiendo. Es un kirchnerista disfrazado”.

Luego, analizó la situación del modelo kirchnerista: “El kirchnerismo va dividido para captar el voto opositor, la sociedad lo va a tener que revelar”.

En otro lado, sobre su candidatura consideró: “Ser candidato a diputado por Río Gallegos, me tocó ganar la diputación provincial de 2015 a 2019 y ahora quiero ser representante de Río Gallegos para llevar adelante el trabajo los intereses de los vecinos a la legislatura”.

Por consiguiente, sostuvo: “Estamos trabajando para esta opción, Río Gallegos va a tener un candidato genuino de la oposición que tiene hoy por hoy Santa Cruz y Río Gallegos”.

“Todavía hay reclamos por falta de gas, de recolección de basura, desagües pluviales que no se resuelven, cloacas tapadas. Existen muchas cosas que se tienen que solucionar, se han hecho cosas bien”, manifestó.

Y continuó: “Las candidaturas se resolvieron el sábado a la noche, son los tiempos que tenemos, queremos más tiempo para visibilizar las propuestas. En nuestro caso, Vero representa el lado comerciante, la militancia radical. En mi caso vengo del sector radical, buscamos el mismo objetivo. Y es que se puedan tener un candidato que conozca la ciudad y la gente tanga otra opción de lo que estamos viviendo hace tiempo”.

Respecto a su propuesta para la ciudad de Río Gallegos, advirtió: “Hay una visión muy sesgada de la ciudad de Río Gallegos. Hoy por el tipo de cambio y la económica argentina, no es una ciudad sólo de paso, sino un lugar donde la gente viene y se quede. Tenemos que traer inversores para generar centros comerciales y gastronómicos que permitan que Río Gallegos explote en su totalidad, que explote como una ciudad de compras y disfrute”.

“Hay que darle una identidad a Río Gallegos. Lo veo en otras localidades, hay una estética y planificación de la ciudad. Hay que sumar a lo nuevo que se ha hecho como la revalorización del barco. A las cosas que se hicieron bien hay que sumar, hay que traer inversores comerciales y gastronómicos”, cerró.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.