Nadia Ricci: “Nuestro objetivo sigue siendo el mismo que es llegar al gobierno de la provincia”
La diputada provincial, precandidata a diputada por Pueblo de Perito Moreno, se refirió a su decisión de participar en las elecciones de este año. Habló de la figura de Daniel Gardonio y su compañera de fórmula Gabriela Mestelán. Además, se refirió al quiebre dentro de Cambia Santa Cruz.
La diputada Nadia Ricci irá en las próximas elecciones como Diputada por Pueblo de Perito Moreno. En ese sentido, dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “he decidido una vez más poner mi compromiso al servicio de esta causa y en pos de conformar el mejor equipo, aceptar la candidatura a Diputada por Municipio”.
Siguiendo esta línea, argumentó: “Dentro de Por Santa cruz en el lema Encuentro por Santa Cruz voy a ser candidata a diputada por mi municipio, me acompaña Néstor Moro. Estamos esperando el resultado de la justicia electoral, con mucha expectativa y mucha fuerza para acompañar esta campaña acompañando a Daniel Gardonio y Gabriela Mestelán, con mucha esperanza”.
“Venimos planteando la posibilidad de hacer el acuerdo, en las localidades como Perito Moreno, viene trabajando nuestro concejal candidato a intendente con un grupo de SER. La idea era la ampliación del frente, lamentablemente no pudimos hacerlo de la manera en que pensábamos”, remarcó y agregó “yo sigo siendo radical, que no podamos participar en estos comicios con el sello de la UCR, nuestro objetivo sigue siendo el mismo que es llegar al gobierno de la provincia”.
Respecto a la figura de Daniel Gardonio y Gabriela Mestelán, la fórmula de “Encuentro Por Santa Cruz” dijo: “Gardonio tiene experiencia legislativa y en gestión, que lo demuestra en el municipio de Puerto San Julián, uno de los de mayor crecimiento de la provincia. Tiene una capacidad de convocatoria, es humilde y nos ha inspirado. Es capaz de conformar equipo y trabajadora. Tenemos esperanza en nuestro mejor gobernador en la dupla con Gaby Mestelán”.
“Lo primero que vamos a hacer, que se asumió en el compromiso del programa programático que se acordó, la derogación de la Ley de Lemas, un eje central en los servicios que nuestra provincia tiene que brindarle al ciudadano. Tenemos todas las posibilidades, pero hemos estado mal manejados”, expuso.
Finalmente dijo: “Necesitamos gobernar con una legitimidad alta de la sociedad. Va a ser muy difícil lo que nos espera”.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.