Afiliados de la Caja de Servicios Sociales pueden autogestionar su carnet en tránsito
Esta nueva herramienta digital es para quienes decidan viajar fuera de la provincia en estas vacaciones invernales. La misma permitirá acceder de manera ágil y virtual ante emergencias de salud en otras provincias.
Este documento certifica coberturas de urgencias por convenio de reciprocidad en otras provincias de Argentina. Para solicitar el carnet en tránsito, el afiliado o la afiliada debe ingresar en css.gov.ar/carnetTransito. Quien desee solicitarlo deberá ingresar el número de DNI del o la titular y un código de seguridad generado por la misma página, visible en línea antes de ingresar.
El siguiente paso redirigirá al usuario a los datos de afiliación y grupo familiar, en los que se especifica la persona y días de ausencia en Santa Cruz. Una vez seleccionados los días fuera de la provincia y el afiliado o afiliada a acompañar, bastará con hacer click en el botón que indica “guardar”, lo que generará un PDF con el carnet en tránsito con los datos indicados.
Emergencia se define como toda problemática de salud inesperada que requiera atención médica pronto por su severidad media o grave. La o el paciente debe tener esta certificación de manera virtual o física consigo todo el viaje para poder utilizarlo de manera segura y con tranquilidad, con la compañía de la obra social santacruceña.
La plataforma también permite visualizar si el afiliado o la afiliada cuenta con tránsitos anteriores en el año vigente y en ese caso, se permitirá la descarga del mismo en cualquier momento. Mientras la persona esté de viaje con carnet en tránsito efectuado, no se podrá solicitar otro. Esta acción, desarrollada por el equipo de programación de la obra social santacruceña, apunta a la digitalización y autogestión de trámites de manera transparente y sencilla.
El sistema permite la solicitud siempre y cuando se cumpla con la cantidad de días contemplados de acuerdo a la categoría pasiva, de 90 días por año o activa, de 30 días por año. Cuando exista una duda, consulta o se genere un carnet en tránsito de manera equivocada, errónea o que deba ser cancelado, la persona debe comunicarse al correo afiliaciones@css.gov.ar
Te puede interesar
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.