LA PROVINCIA Por: El Mediador 06 de julio de 2023

Sesión especial para tratar la Ley de alquileres: los puntos centrales que buscan modificar

El Dr. Matías Solano se refirió al tratamiento de la Ley de Alquileres que buscará modificarse por parte del sector de la oposición en la Cámara de Diputados. “Hay un sector que está buscando perjudicar a los inquilinos”, remarcó. Cuándo se tratará y cuáles son los puntos centrales que plantean modificar.

Finalmente, la Ley de Alquileres llegó al recinto de la Cámara de Diputados de la Nación este miércoles; no para su derogación o modificación, pero sí para poner plazo a su tratamiento: será el 23 de agosto a las 12.

Néstor Daniel Fernández: “Pablo Grasso ha recorrido su provincia y sabe la necesidad de cada pueblo"

En estudios de EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano, referente Inquilinos Santa Cruz, habló sobre la Ley de Alquileres: “Es un nuevo intento que hace un sector político concreto que es la oposición junto con el empresariado, que vienen tratando de derogar la ley en desmedro de las familias que alquilan. Es un nuevo intento porque sería catastrófico, porque y ahora la situación es difícil”.

“La intención es que sea semestral en la modificación de la nueva ley de alquileres. Ahora es anual la modificación. Y buscan que sean contratos cada dos años y no cada tres, esto sería muy difícil afrontar un cambio de este tipo”, explicó.

Posteriormente, Solano agregó: “Quieren que no haya ningún índice, hoy está el índice del Banco Central que arroja siempre menos que la inflación, ellos quieren libertad porque están perdiendo plata”.

“Hay intenciones para regular la vivienda vacía y abandonada, acá y a nivel nacional, hay cada vez más construcción de vivienda porque se utiliza como reserva de valor y para especular. Hoy por hoy hay una altísima demanda de alquileres porque hay cada vez más vivienda y más inquilinos, está faltando regulación también en esto”, precisó.

“Hay un sector que está buscando perjudicar a los inquilinos. Ha habido un trabajo fuerte del sector inmobiliario de instalar que esta ley perjudicó a los inquilinos, nosotros queremos explicar esto y que la gente advierta que hay un sector que quiere perjudicar el sector que alquila”, advirtió el letrado.

Finalmente, respecto a la solución puntualizó: “Los referentes políticos representan ciertos intereses, que un alquiler hoy salga 150 mil pesos y esté congelado, no está perdiendo plata el propietario. Hay gente que saca créditos para pagar el alquiler. La solución es mayor regulación, buscando los consensos, el precio debería estar regulado”.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.