LA PROVINCIA Por: El Mediador 06 de julio de 2023

Sesión especial para tratar la Ley de alquileres: los puntos centrales que buscan modificar

El Dr. Matías Solano se refirió al tratamiento de la Ley de Alquileres que buscará modificarse por parte del sector de la oposición en la Cámara de Diputados. “Hay un sector que está buscando perjudicar a los inquilinos”, remarcó. Cuándo se tratará y cuáles son los puntos centrales que plantean modificar.

Finalmente, la Ley de Alquileres llegó al recinto de la Cámara de Diputados de la Nación este miércoles; no para su derogación o modificación, pero sí para poner plazo a su tratamiento: será el 23 de agosto a las 12.

Néstor Daniel Fernández: “Pablo Grasso ha recorrido su provincia y sabe la necesidad de cada pueblo"

En estudios de EL MEDIADOR, el Dr. Matías Solano, referente Inquilinos Santa Cruz, habló sobre la Ley de Alquileres: “Es un nuevo intento que hace un sector político concreto que es la oposición junto con el empresariado, que vienen tratando de derogar la ley en desmedro de las familias que alquilan. Es un nuevo intento porque sería catastrófico, porque y ahora la situación es difícil”.

“La intención es que sea semestral en la modificación de la nueva ley de alquileres. Ahora es anual la modificación. Y buscan que sean contratos cada dos años y no cada tres, esto sería muy difícil afrontar un cambio de este tipo”, explicó.

Posteriormente, Solano agregó: “Quieren que no haya ningún índice, hoy está el índice del Banco Central que arroja siempre menos que la inflación, ellos quieren libertad porque están perdiendo plata”.

“Hay intenciones para regular la vivienda vacía y abandonada, acá y a nivel nacional, hay cada vez más construcción de vivienda porque se utiliza como reserva de valor y para especular. Hoy por hoy hay una altísima demanda de alquileres porque hay cada vez más vivienda y más inquilinos, está faltando regulación también en esto”, precisó.

“Hay un sector que está buscando perjudicar a los inquilinos. Ha habido un trabajo fuerte del sector inmobiliario de instalar que esta ley perjudicó a los inquilinos, nosotros queremos explicar esto y que la gente advierta que hay un sector que quiere perjudicar el sector que alquila”, advirtió el letrado.

Finalmente, respecto a la solución puntualizó: “Los referentes políticos representan ciertos intereses, que un alquiler hoy salga 150 mil pesos y esté congelado, no está perdiendo plata el propietario. Hay gente que saca créditos para pagar el alquiler. La solución es mayor regulación, buscando los consensos, el precio debería estar regulado”.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.