Sergio Massa apuntó contra los empresarios por el paro de colectivos: "Son parásitos del Estado"
"Retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle", dijo el precandidato presidencial de Unión por la Patria.
El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, cargó duramente contra los empresarios por el paro de colectivos en el AMBA.
“A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar no les tenemos miedo", afirmó durante la inauguración de la nueva planta de cogeneración de Energía y ampliación de la Planta Depuradora Norte, en la localidad bonaerense de Virreyes.
Massa cuestionó que "el Estado les transfirió la plata de los sueldos y algunos empresarios retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle".
También se refirió a la jornada de retención de tareas por 24 horas que desarrolla la Unión Tranviario Automotor (UTA) en el servicio de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán.
El ministro indicó que "en realidad los empresarios no están discutiendo el salario que estaba acordado en paritarias ni tampoco están discutiendo tarifas porque no les importa la tarifa". "Hay dos grupos empresarios, hay un señor Faijá, un señor Zbikoski, que le dicen 'El amarillo', preguntense por qué (en alusión al color que identifica al PRO), que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocería y pretenden que el Estado les garantice la rentabillidad", enfatizó.
"Creemos en los empresarios argentinos que generan trabajo, en los que arriesgan y apuestan, pero a los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente de viajar para ir a trabajar", expresó el ministro.
"De cada 100 pesos que ustedes pagan de colectivo, 80 los pone el Estado", sostuvo y agregó: "Queremos que la plata que pone el Estado vaya directo al trabajador, no que la intermedien los empresarios".
Las declaraciones de Massa se produjeron mientras se desarrollaba en el Ministerio de Transporte una reunión entre dirigentes de la UTA y la Asociación Argentina de Empresarios Transporte Automotor.
Quién es "el señor Faijá" apuntado por Massa por el paro de colectivos
Sergio Massa trató de "parásito" a uno de los hermanos José y Ángel Faijá, dueños del grupo DOTA, el principal operador del negocio de los ómnibus del Área Metropolitana de Buenos Aires.
La empresa conforma el conglomerado de empresas más grande de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, transporta la mayor cantidad de pasajeros y recibe mensualmente alrededor de $ 10.000 millones de subsidios tarifarios, según consigna Letra P.
Quiénes son los hermanos Zbikoski
Marcelo, Javier y Eduardo Zbikoski son los dueños de las empresas de transporte público que explotan comercialmente la traza por autopista La Plata-Buenos Aires. Tienen a las empresas Misión Buenos Aires y Costera Metropolitana.
Misión Buenos Aires es la empresa que opera el servicio que dejó vacante la ex línea Plaza, de los hermanos Cirigliano.
FUENTE: LA NACIÓN
Te puede interesar
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.