Sergio Massa apuntó contra los empresarios por el paro de colectivos: "Son parásitos del Estado"

"Retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle", dijo el precandidato presidencial de Unión por la Patria.

EL PAIS07 de julio de 2023
cfIeSPDvV_360x240__1

El ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, cargó duramente contra los empresarios por el paro de colectivos en el AMBA.

“A los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar no les tenemos miedo", afirmó durante la inauguración de la nueva planta de cogeneración de Energía y ampliación de la Planta Depuradora Norte, en la localidad bonaerense de Virreyes.

Massa cuestionó que "el Estado les transfirió la plata de los sueldos y algunos empresarios retuvieron la plata de los sueldos para forzar a los trabajadores a salir a la calle". 

También se refirió a la jornada de retención de tareas por 24 horas que desarrolla la Unión Tranviario Automotor (UTA) en el servicio de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa, Misiones y Tucumán.

El ministro indicó que "en realidad los empresarios no están discutiendo el salario que estaba acordado en paritarias ni tampoco están discutiendo tarifas porque no les importa la tarifa". "Hay dos grupos empresarios, hay un señor Faijá, un señor Zbikoski, que le dicen 'El amarillo', preguntense por qué (en alusión al color que identifica al PRO), que pretenden tomar de rehenes a los trabajadores para discutir el sistema de compra de carrocería y pretenden que el Estado les garantice la rentabillidad", enfatizó.

"Creemos en los empresarios argentinos que generan trabajo, en los que arriesgan y apuestan, pero a los que son parásitos del Estado y pretenden extorsionar les decimos: no les tenemos miedo, los vamos a enfrentar para defender el derecho de la gente de viajar para ir a trabajar", expresó el ministro.

"De cada 100 pesos que ustedes pagan de colectivo, 80 los pone el Estado", sostuvo y agregó: "Queremos que la plata que pone el Estado vaya directo al trabajador, no que la intermedien los empresarios".

Las declaraciones de Massa se produjeron mientras se desarrollaba en el Ministerio de Transporte una reunión entre dirigentes de la UTA y la Asociación Argentina de Empresarios Transporte Automotor.

Quién es "el señor Faijá" apuntado por Massa por el paro de colectivos

Sergio Massa trató de "parásito" a uno de los hermanos José y Ángel Faijá, dueños del grupo DOTA, el principal operador del negocio de los ómnibus del Área Metropolitana de Buenos Aires.

La empresa conforma el conglomerado de empresas más grande de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, transporta la mayor cantidad de pasajeros y recibe mensualmente alrededor de $ 10.000 millones de subsidios tarifarios, según consigna Letra P.

Quiénes son los hermanos Zbikoski

Marcelo, Javier y Eduardo Zbikoski son los dueños de las empresas de transporte público que explotan comercialmente la traza por autopista La Plata-Buenos Aires. Tienen a las empresas Misión Buenos Aires y Costera Metropolitana.

Misión Buenos Aires es la empresa que opera el servicio que dejó vacante la ex línea Plaza, de los hermanos Cirigliano.

FUENTE: LA NACIÓN

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.