Gerardo Morales: "Nos fue mal y perdimos la elección en 2019, pero no éramos esta anarquía"
"El Frente de Todos es un modelo que ha fracasado en el país", apuntó el gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.
El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales, reconoció hoy que dentro de Juntos por el Cambio hubo "un aprendizaje" luego de perder la elección presidencial de 2019, pero no eran "esta anarquía".
"El Frente de Todos es un modelo que ha fracasado en el país. Nosotros tuvimos un aprendizaje dentro de Juntos por el Cambio, porque nos fue mal y perdimos la elección en 2019, pero no éramos esta anarquía", apuntó Morales.
En ese marco, el dirigente radical disparó: "¿Cuál es la nueva propuesta del Frente de Todos? Están los mismos: Cristina [Kirchner], que va a comandar, y va a cruzar cables cuando pueda, [Juan] Grabois, [Hugo] Moyano, y todos donde puedan cruzarle un cable al Gobierno lo van a hacer. El problema es la estructura natural del Frente de Todos, que es anárquica".
Durante una visita a la ciudad balnearia de Mar del Plata, donde desarrolló una agenda con eje en la producción y el trabajo, Morales retrucó: "La estrategia del Frente de Todos es cambiar de nombre, de candidato. [Sergio] Massa juega el rol de Alberto [Fernández] en 2019".
"Con Horacio [Rodríguez Larreta] expresamos experiencia de gestión para afrontar y resolver todos los días problemas, que es lo que demanda una gestión de gobierno", resaltó el precandidato a vicepresidente.
Además, el mandatario provincial destacó: "Con Horacio estamos enfocados en presentar propuestas. La diferencia que tenemos con Patricia [Bullrich] y Mauricio [Macri], que están en la otra opción que tiene Juntos por el Cambio, es en el cómo".
"Nosotros no le vamos a decir a la gente que vamos a salir del cepo de la noche a la mañana, que vamos a unificar la brecha cambiaria el 11 de diciembre, ni que la inflación va a bajar a un punto mensual el primer día", concluyó.
FUENTE: LA VOZ
Te puede interesar
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.