
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
"El Frente de Todos es un modelo que ha fracasado en el país", apuntó el gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.
EL PAIS07/07/2023El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente, Gerardo Morales, reconoció hoy que dentro de Juntos por el Cambio hubo "un aprendizaje" luego de perder la elección presidencial de 2019, pero no eran "esta anarquía".
"El Frente de Todos es un modelo que ha fracasado en el país. Nosotros tuvimos un aprendizaje dentro de Juntos por el Cambio, porque nos fue mal y perdimos la elección en 2019, pero no éramos esta anarquía", apuntó Morales.
En ese marco, el dirigente radical disparó: "¿Cuál es la nueva propuesta del Frente de Todos? Están los mismos: Cristina [Kirchner], que va a comandar, y va a cruzar cables cuando pueda, [Juan] Grabois, [Hugo] Moyano, y todos donde puedan cruzarle un cable al Gobierno lo van a hacer. El problema es la estructura natural del Frente de Todos, que es anárquica".
Durante una visita a la ciudad balnearia de Mar del Plata, donde desarrolló una agenda con eje en la producción y el trabajo, Morales retrucó: "La estrategia del Frente de Todos es cambiar de nombre, de candidato. [Sergio] Massa juega el rol de Alberto [Fernández] en 2019".
"Con Horacio [Rodríguez Larreta] expresamos experiencia de gestión para afrontar y resolver todos los días problemas, que es lo que demanda una gestión de gobierno", resaltó el precandidato a vicepresidente.
Además, el mandatario provincial destacó: "Con Horacio estamos enfocados en presentar propuestas. La diferencia que tenemos con Patricia [Bullrich] y Mauricio [Macri], que están en la otra opción que tiene Juntos por el Cambio, es en el cómo".
"Nosotros no le vamos a decir a la gente que vamos a salir del cepo de la noche a la mañana, que vamos a unificar la brecha cambiaria el 11 de diciembre, ni que la inflación va a bajar a un punto mensual el primer día", concluyó.
FUENTE: LA VOZ
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.