Últimos días para anotarse a los Juegos Culturales Evita 2023: todo lo que hay que saber
Lo sostuvo la coordinadora provincial de los Juegos Culturales Evita quien brindó precisiones sobre los Juegos Culturales Evita. El 15 de julio cierra la inscripción para participar, además se realizará desde el 15 al 30 una preselección virtual. Los detalles
Extendieron la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023. El período para anotarse en la nueva edición, bajo el lema “Creciendo en democracia”, se prorroga hasta el 15 de julio debido a la gran demanda del público.
Esta edición será bajo el lema «Creciendo en democracia». En este sentido, los Juegos Culturales Evita 2023 se realizan para profundizar el trabajo creativo, la autonomía, la imaginación, la conciencia social, y contribuir a la construcción de una democracia participativa y solidaria.
Al respecto, Nancy Torreblanca, Coordinadora provincial de los Juegos Culturales Evita, brindó precisiones en diálogo con EL MEDIADOR: “Terminan las inscripciones el 15 de julio y comienza la instancia y preselección virtual. Las inscripciones superan bastante poco a las 200 personas que están concursando en este momento, esperamos otras 100 más, hasta el 15 a las 23:59 tenemos abierta la inscripción”.
Prosiguió: “Desde el 15 hasta el 30 hay una preselección virtual, van a estar subidos en nuestras redes sociales todos los trabajos que se han presentado para esta edición, de todos los trabajos van a estar seleccionando a tres finalistas de cada disciplina y categoría para asistir a la instancia provincial en Puerto Santa Cruz el 9 de agosto”.
"Luego se pasa a la intancia nacional con talleres de capacitación y espectáculos en salas grandes de Mar del Plata, o para los adultos mayores en la provincia donde se elija", finalizó.
Para aquellos que quieran anotarse pueden hacerlo en la página de Secretaria de Cultura de Santa Cruz: https://cultura.santacruz.gob.ar/
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.