LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de julio de 2023

Últimos días para anotarse a los Juegos Culturales Evita 2023: todo lo que hay que saber

Lo sostuvo la coordinadora provincial de los Juegos Culturales Evita quien brindó precisiones sobre los Juegos Culturales Evita. El 15 de julio cierra la inscripción para participar, además se realizará desde el 15 al 30 una preselección virtual. Los detalles

Extendieron la inscripción a los Juegos Culturales Evita 2023. El período para anotarse en la nueva edición, bajo el lema “Creciendo en democracia”, se prorroga hasta el 15 de julio debido a la gran demanda del público.

Néstor González: “La idea es llegar con algún aporte, finalizando este mes o en agosto se estará pagando”

Esta edición será bajo el lema «Creciendo en democracia». En este sentido, los Juegos Culturales Evita 2023 se realizan para profundizar el trabajo creativo, la autonomía, la imaginación, la conciencia social, y contribuir a la construcción de una democracia participativa y solidaria.

Al respecto, Nancy Torreblanca, Coordinadora provincial de los Juegos Culturales Evita, brindó precisiones en diálogo con EL MEDIADOR: “Terminan las inscripciones el 15 de julio y comienza la instancia y preselección virtual. Las inscripciones superan bastante poco a las 200 personas que están concursando en este momento, esperamos otras 100 más, hasta el 15 a las 23:59 tenemos abierta la inscripción”.

Prosiguió: “Desde el 15 hasta el 30 hay una preselección virtual, van a estar subidos en nuestras redes sociales todos los trabajos que se han presentado para esta edición, de todos los trabajos van a estar seleccionando a tres finalistas de cada disciplina y categoría para asistir a la instancia provincial en Puerto Santa Cruz el 9 de agosto”.

"Luego se pasa a la intancia nacional con talleres de capacitación y espectáculos en salas grandes de Mar del Plata, o para los adultos mayores en la provincia donde se elija", finalizó.

Para aquellos que quieran anotarse pueden hacerlo en la página de Secretaria de Cultura de Santa Cruz: https://cultura.santacruz.gob.ar/

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.