
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Así lo expresó el Intendente de Puerto Santa Cruz quien se refirió al encuentro entre intendentes que tuvo lugar en la jornada de este miércoles por el bono a los empleados municipales. Además, habló sobre la necesidad de discutir la Ley de Coparticipación, la necesidad de que el Puerto de Punta Quilla pase a depender de la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y recuperar el turismo.
LA PROVINCIA 13 de julio de 2023Este miércoles, jefes comunales de distintas localidades santacruceñas se reunieron en la capital provincial para analizar la forma de instrumentar un adicional extraordinario para los trabajadores municipales.
Más detalles brindó a EL MEDIADOR Néstor González, Intendente Puerto Santa Cruz, quien se refirió a este encuentro: “Fue una reunión entre colegas intendentes que pudimos compartir la necesidad que tenemos para brindarle algo a los compañeros municipales, en virtud de esta de decisión de la Provincia de otorgar un bono a los empleados públicos provinciales. Estábamos buscando que herramientas financieras para lograr llegar a los bolsillos de los trabajadores en el corto plazo”.
“Hemos encontrado un camino con el Ministerio de Economía, con la gobernadora, con algún crédito a través de algún financiamiento externo que se está buscando, lo tenemos que volver en el corto plazo”, remarcó.
Asimismo, comentó: “No va a ser fácil, va a ser un gran esfuerzo, confiando en la buena voluntad de todas las partes. Vamos a hacer el esfuerzo por la situación que está difícil”.
“Todavía no tenemos el monto de cada municipio, la idea es llegar con algún aporte, algunos hablaron de la mitad del aguinaldo. Finalizando este mes o en agosto se estará pagando. Hicimos dos videoconferencias con Alicia y Perincioli, para poder lograrlo”, detalló y remarcó: “el caso nuestro y de muchos municipios, nosotros estamos pagando el aguinaldo de dos años atrás pagado en cuotas. Por lo que nosotros necesitamos un financiamiento”.
Además, se refirió a la Ley de Coparticipación: “Si soy legislador voy a reclamar los próximos cuatro años la Ley de Coparticipación, tiene que haber una redistribución diferente. Más allá de la voluntad de cada funcionario público, hay una necesidad atrás que es la necesidad de los pueblos. O nos ponemos como actores políticos que venimos a resolver las necesidades de los pueblos como la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social para que se normalice”.
“Hay que dar esta discusión, tenemos que hacernos cargo y venir a transformar. Hay que tomar esta decisión para una mejor calidad de vida de los santacruceños. Estamos en una situación compleja, Puerto Santa Cruz no hay generación de empleo nuevo”, aseguró.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.