ACTUALIDAD14 de julio de 2023

García Moritán alquiló la casa de los padres de Maradona en Devoto para instalar su búnker de campaña

Se trata de la vivienda ubicada en José Luis Cantilo 4575, que el 10 compró luego de ser vendido de Argentinos Juniors a Boca en 1981.

El precandidato a jefe de Gobierno porteño por Republicanos Unidos Roberto García Moritán alquiló la casa de los padres del astro futbolístico Diego Armando Maradona en el barrio de Villa Devoto para instalar allí su búnker de campaña.

Se trata de la vivienda ubicada en José Luis Cantilo 4575, que el astro compró luego de ser vendido de Argentinos Juniors a Boca en 1981.

Poco después de su pase al club de La Ribera, Maradona se mudó a esa propiedad y vivió allí casi un año junto a sus padres, Don Diego y Doña Tota, su entonces novia y futura esposa, Claudia Villafañe, y algunos de sus hermanos.

Luego, Maradona adquiriría el famoso séptimo piso de Segurola y Habana, a escasas siete cuadras de allí.

Ahora, el chalet de la calle José Luis Cantilo será acondicionado para transformarse en el búnker de campaña del precandidato a jefe de Gobierno porteño por Republicanos Unidos.

La noticia fue dada a conocer por el dirigente liberal Yamil Santoro, quien se desempeña como jefe de campaña del legislador porteño.

"Nueva sede de la campaña de Roberto García Moritán para jefe de Gobierno, en Devoto, mañana inauguramos. Vamos a poner en valor un sitio histórico de la Ciudad y de la Argentina", señaló Santoro en su cuenta de Twitter.

La propiedad de Villa Devoto había sido subastada tras la muerte de Maradona, en el marco de la división de bienes.

Incluso, durante el Mundial de Qatar 2022 la casa de José Luis Cantilo 4575 se había convertido en una suerte de fan fest, a donde los hinchas podían concurrir a ver los partidos de la Selección argentina y, choripán mediante, disfrutar del parque y la pileta que en los 80 utilizó el mismísimo Maradona.

FUENTE: PERFIL

Te puede interesar

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.