Carlos Santi: “Nosotros pedimos un federalismo más activo en la provincia"
El diputado Carlos Santi se pronunció sobre la presentación de candidatos en Puerto Deseado en la campaña que lleva adelante Pablo Grasso. Además, habló sobre su candidatura a diputado provincial en estas elecciones. “Lo que hizo Pablo en Río gallegos es un espejo que queremos que se repita en toda la provincia", dijo.
El diputado de la localidad de Puerto Deseado, Carlos Santi, acompaña la candidatura a gobernador de Santa Cruz de Pablo Grasso, quien lleva adelante la campaña electoral. Este lunes, el candidato a gobernador, Pablo Grasso presentó a los candidatos que lo acompañan en Puerto Deseado.
En primera línea, Santi sostuvo en diálogo con el programa EL MEDIADOR: “Fue muy buena la recepción que tuvo con la gente, así que seguimos trabajando. Ahora salimos hacia Jaramillo, luego hacia Las Heras”. Y agregó: “Pablo me dio un lugar expectante, esperamos poder cumplir con las expectativas”.
Prosiguió: “Unión Por la Patria tiene tres buenos candidatos, había que definir por afinidad y conocimiento, es un hombre de acción y gestión, es alguien que ha recorrido como presidente del IDUV todos los pueblos del interior, nosotros pedimos un federalismo más activo en la provincia”.
“Lo que hizo Pablo en Río gallegos es un espejo que queremos que se repita en toda la provincia, además crear las condiciones para generar puestos de trabajo, la parte estructural de las inversiones”, agregó.
Posteriormente, aseguró: “Tenemos un pacto programático y político con Kaki González, esperemos que la gente de Deseado nos acompañe con su voto, porque ellos son quienes tienen la última palabra mediante el voto”.
Por otro lado, se refirió a la problemática que tiene la localidad de Puerto Deseado: “La problemática es la misma para Deseado y para toda la provincia, la falta de trabajo, un problema de discutir la Ley de Coparticipación, porque cambió la cantidad de habitantes y los gastos de la Municipalidad”.
A modo de cierre, expuso: “Con una Ley de Coparticipación tiene que modificarse, tiene que ser un crecimiento equitativo e igualitario como dice la Ley. Hay que resolver problemas estructurales para que sea más pareja, las regalías tienen que ser para todos, hay que discutir varias cosas”.
Te puede interesar
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.