
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El presidente del Club Hispano Americano se refirió al presente del club que este año cumplirá 98 años de vida. Contó los trabajos que llevan adelante, entre ellos, “estamos pensando en empezar a arreglar la confitería”, indicó.
LA CIUDAD18 de julio de 2023El Presidente de Hispano Americano, Jorge Castro, estuvo en los estudios, donde dialogó con el programa de EL MEDIADOR en este marco se refirió al presente del club: “Estamos bien, después de lo que nos tocó vivir a todo el mundo, para nuestra institución fue difícil. Tuvimos cinco meses complicados el 19 de marzo de 2020, un golpe muy fuerte, en ese momento estuvimos preocupados, viendo qué hacer por la responsabilidad era muy grande, mantener una institución deportiva sin ahorros”.
“Tenemos un club bien armado, nuestros equipos de trabajo siempre han estado, esto es una pasión que tenemos los dirigentes deportivos. Hay que ir pensando el futuro, cambiar algo, estamos pensando en un futuro muy cercano de empezar con la confitería a hacer algunos cambios”, indicó.
Y agregó: “Hemos decidido que le vamos a dar un poco de valor agregado, empezaremos con el cielo raso, y la iluminación”.
Asimismo, Castro destacó el trabajo en cada disciplina: “El Club apunta a todas las actividades deportivas, natación, básquet, hockey. Más allá de los resultados deportivos, vemos a los chicos iniciando en las disciplinas. Nosotros apuntamos al resultado deportivo y contener a los chicos”.
Encuentro con Pablo Grasso
Días atrás, el Intendente Pablo Grasso recibió a miembros de la comisión directiva del Club Hispano Americano con el objetivo de continuar trabajando de manera articulada.
“Pablo siempre apoyó al deporte y va a seguir haciéndolo, trajo eventos deportivos a la ciudad. Sabemos que Javier Belloni también apuesta a la infraestructura deportiva, el gobierno que esté tiene que apoyar este proyecto deportivo”, sostuvo.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.