LA PROVINCIA 19 de julio de 2023

Se dio inicio al Plan de Mantenimiento Escolar de Invierno

El Consejo Provincial de Educación, avanza con las tareas de refacción y mantenimiento en establecimientos educativos de la provincia durante el receso invernal 2023.

Consultada al respecto, la subsecretaría de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar, brindó detalles sobre el estado de las instituciones educativas y los trabajos que se llevan adelante durante las vacaciones de invierno y destacó el compromiso y la dedicación del mantenimiento del equipo de infraestructura que se encuentra trabajando para dejar en óptimas condiciones los edificios escolares.

En ese sentido, subrayó “el trabajo que se realiza en las escuelas no se detiene, ya que debemos garantizar la seguridad y el bienestar de los y las estudiantes junto al personal educativo en todo momento”.

Sobre el plan de acción que la cartera educativa implementa durante el receso escolar, Silvana Aybar amplió que incluye tareas de mantenimiento preventivo, reparaciones y mejoras en los edificios, los cuales abarcan diversas áreas, como la calefacción, la iluminación y la pintura, entre otros aspectos.

Asimismo, agregó que se llevó adelante la instalación de dispositivos de encendido automático en los reflectores exteriores de las escuelas, lo cual mejoró la iluminación y la seguridad en el entorno escolar.

En relación con la pintura, la subsecretaria mencionó que se están realizando trabajos de pintura exterior e interior en distintos establecimientos, con el objetivo de mantener un medio agradable y acogedor para los y las estudiantes. Además, indicó que se están limpiando y parquizando los patios de las escuelas.

Al mismo tiempo, destacó que los trabajos se llevan a cabo de manera constante y planificada, y que cualquier situación que se presente, como atentados vandálicos o problemas técnicos, se aborda de manera inmediata y se busca una solución adecuada.

En relación a los comentarios sobre establecimientos educativos en mal estado, Silvana Aybar desmintió las afirmaciones que circulan y aseguró que se trata de información errónea y parcial e instó a la comunidad a trabajar en conjunto y a evitar la politización de los problemas educativos, ya que el objetivo principal es garantizar la calidad de la educación y el bienestar de los estudiantes.

Por último,  hizo hincapié en el compromiso del CPE con la mejora continua de la infraestructura escolar y el cumplimiento de las necesidades de las comunidades educativas en toda la provincia y, asimismo, invitó a docentes, estudiantes y a familiares a comunicarse con la Subsecretaría de Infraestructura Escolar para obtener información actualizada y plantear inquietudes relacionadas con los establecimientos educativos.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.