LA PROVINCIA 20 de julio de 2023

Pablo Grasso: “Vamos a reconstruir Pico Truncado, que estuvo abandonada mucho tiempo”

Este miércoles por la noche, el candidato a gobernador de Construyamos Juntos presidió la presentación del candidato Carlos Morón, que buscará acceder a la Legislatura provincial, a través de la diputación por Municipio. Grasso aseguró que “Santa Cruz va a tener otra historia”.

Pablo Grasso continúa recorriendo la zona norte de la provincia y desembarcó este miércoles a Pico Truncado, donde encabezó el acto de presentación de los candidatos a diputados por Municipio de la localidad. Lo acompañaron Javier Castro, candidato a vicegobernador, y el dirigente “Rocky” Morón, quien fue uno de los primeros en respaldar, hace un tiempo atrás, la decisión de Grasso de ir por la gobernación. 

El fundador de Construyamos Juntos remarcó la necesidad de avanzar en un sistema federal en Santa Cruz y solicitó rediscutir las regalías petroleras para que queden en la zona y beneficie a toda la ciudadanía. “Santa Cruz va a tener otra historia”, aseveró mientras resonaban los aplausos en el salón. 

“En esta hermosa ciudad –dijo- vamos a tener una política cultural, una política de inclusión, una política partidaria con respecto a la militancia y vamos a reconstruir una ciudad que estuvo abandonada durante mucho tiempo. Hay que llevar la práctica de Río Gallegos a toda la provincia y resolver los problemas estructurales y coyunturales. Estamos convencidos que el cambio profundo lo tenemos que hacer juntos. Vamos a devolver la dignidad”. 

Sobre su formación política, Grasso trazó un hilo en el que narró sus visitas a todas las localidades de Santa Cruz y recordó que estuvo junto a Néstor Kirchner, “el hombre militante que cambió la historia”.  

“A lo largo del tiempo, muchos estuvieron al lado nuestro tratando de utilizar la marcha peronista y la bandera de Néstor y Cristina, de Perón y Evita. Pero les dio lo mismo y hoy están con los que quieren cerrar yacimientos y echaron a cuatro mil empleados de la zona norte. Estos tipos hoy están en la vereda de al frente”, expresó. 

“Tenemos que generar alternativas. Luego no digamos que no hay oportunidades. Tenemos la responsabilidad de llevar a cada casa la palabra y el esfuerzo. Somos parte de una historia importante en Santa Cruz. Hemos recorrido lugares, porque nos apasiona estar al lado de la gente, en cada barrio y en cada casa. Van a ser artífices de resolver los problemas de Santa Cruz. Sigamos construyendo juntos la provincia que soñamos. Se viene otra historia. Sean parte del cambio que necesita la provincia”, concluyó el candidato a gobernador. 

 Javier Castro: “La decisión que tomen será fundamental para hacer historia en Santa Cruz”

En su discurso, Javier Castro aseguró que “en cada momento que recorremos la provincia, sacamos más fuerzas para llegar al 13 de agosto. La decisión que tomen ese día será fundamental para comenzar a hacer historia en Santa Cruz”. 

 “Acá no hay salvadores. No se dejen engañar por las redes sociales. Nosotros no mentimos, ni jugamos con la necesidad de la gente. Ahora aparecen todos queriendo dar lecciones de moralidad. Cuando fueron gobierno se fueron por la ventana de atrás y 20 años después no dan respuestas. Dejen de mentirle a la gente. Llegó el momento para que cada pueblo decida que quiere para nosotros. Los pibes son el presente, no el futuro”.

Carlos Morón: “Necesitamos oportunidades y un recambio generacional”

El candidato a diputado por Municipio, Carlos Morón, valoró la presencia de los vecinos y vecinas y dijo estar orgulloso “del recorrido que viene haciendo Pablo Grasso en la provincia. Está presente en todos los barrios, como lo hacemos nosotros acá”. 

“Hoy tenemos un representante, que trabaja para todas las localidades por igual. Queremos una ciudad como Río Gallegos y que la educación sea un estandarte en nuestra provincia. Necesitamos oportunidades y un recambio generacional. Acá nos prometieron de todo y sin embargo somos los militantes que estamos para la gente. No queremos en estos tiempos de crisis personas tibias, sino personas con valentía, que vayan para adelante, como Pablo Grasso”, indicó Carlos Morón. 

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.