El pesquero donde desapareció un marinero llegó al muelle de Puerto Madryn
El juez a cargo de la causa ordenó registrar la nave y anticipó que tomará declaración a todos los tripulantes
El juez a cargo de la causa ordenó registrar la nave y anticipó que tomará declaración a todos los tripulantes que se encontraban a bordo cuando José Gabriel Pereyra, de 37 años, se perdió de la embarcación.
El pesquero "Nuevo Viento", desde donde desapareció un marinero el sábado, amarró este jueves en el sitio 5 del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn y de inmediato fue sometido a una exhaustiva inspección por parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA).
La embarcación arribó al muelle tras la directiva brindada por el juez federal 2 de Rawson, Gustavo Lleral, quien dijo a Télam que "se ordenó al buque (Nuevo Viento) que vuelva a puerto para tomar declaraciones a la totalidad de la tripulación".
La primera medida procesal fue una exhaustiva inspección al barco en toda su estructura, lo que incluyó camarotes, sala de máquinas, bodegas y la cabina de tripulación, tarea que efectuaron al menos 25 efectivos de la PAN con asiento en Puerto Madryn.
La investigación busca esclarecer la desaparición del marinero José Gabriel Pereyra, de 37 años, oriundo de la localidad bonaerense de Necochea, quien es buscado desde el sábado pasado, cuando se reportó su desaparición mientras la embarcación navegaba en tareas de pesca a unas 110 millas al este de Puerto Madryn, frente al punto geográfico conocido como "Punta Ninfas".
El expediente está caratulado como "averiguación del paradero de Pereyra, José Gabriel" y no hay, por el momento, ninguna hipótesis firme sobre lo que pudo haber ocurrido en altamar.
La primera explicación que se brindó es que Pereyra se cayó al agua producto de lo que se denomina un "golpe de agua", es decir el sacudón que provoca el impacto de la ola sobre el casco cuando se produce el rolido de la nave, lo que le hizo perder el equilibrio y caer por la borda.
Sin embargo esa hipótesis, ni ninguna otra, pudo ser descartada o confirmada, debido a que al desaparecido se lo vio por última vez el sábado a las 6 y se dieron cuenta recién que no estaba a bordo a la hora del almuerzo, cerca de las 13.30 .
En el breve contacto con Télam, Lleral explicó que "no se había tomado la decisión de ordenar el repliegue a puerto (del Nuevo Viento) porque entendíamos que humanamente los tripulantes querrían estar en la tarea de búsqueda de su compañero de trabajo".
"Pero entendí que la tarea de búsqueda en el mar está garantizada con el despliegue del SAR", sigla con la que se identifica al Servicio de Búsqueda y Salvamento que se monitorea desde Puerto Belgrano.
Los hermanos de "Pepe" Pereyra, en diálogo con la prensa local en Necochea, piden que "se agoten todos los recursos en la búsqueda y en la investigación de su desaparición".
Graciela, esposa del marinero buscado, recordó que "en el 2020 pasó lo mismo con el maquinista del Nuevo Viento, que desapareció y jamás se supo de él porque a las 48 horas paró la búsqueda y todo quedó en la nada".
En ese entonces, el barco navegaba de Mar del Plata a Puerto Rawson para iniciar la temporada de langostino, el maquinista desapareció y el caso fue cerrado con el paso del tiempo.
"Pepe" Pereyra es padre de José, de 14 años y de Noah de 8.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.