EL MUNDO22 de julio de 2023

En España 2,6 millones de personas votan por correo

El Partido Popular y Vox embarran la cancha insinuando sin pruebas que habrá fraude si pierden, al estilo Jair Bolsonaro y Donald Trump.

Las elecciones generales en España del domingo próximo ocurrirán en vacaciones de verano, lo que llevó a 2,6 millones de personas a votar por correo, una cifra que alimentó temores de manipulación alimentados por la derecha y la ultraderecha. Un 6 por ciento del padrón solicitó votar por esta vía, una cifra inédita.

El interés ha sido tal que la Junta Electoral decidió el jueves pasado, fecha límite, "ampliar el plazo para la entrega por los electores de los sobres de votación en las oficinas de Correos hasta el viernes", para "facilitar al máximo el derecho de sufragio de los ciudadanos".


Desde que se inició la campaña, la oposición ha sembrado dudas sobre la capacidad del servicio postal para satisfacer la elevada demanda, insinuando que podrían quedarse papeletas sin contar. "Le pido a los carteros de España que trabajen al máximo, mañana, tarde y noche y, aunque no tengan los refuerzos suficientes, que sepan que custodian algo que es sagrado de los españoles, que es su voto", afirmó el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

El jefe de la formación de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, dijo estar "extraordinariamente preocupado", ya que a su juicio el servicio postal no ha contado con "los medios" necesarios. Eso se une a "la mala intención de convocar elecciones en el periodo vacacional de los españoles", agregó.

 "Embarrar"

En las últimas semanas, el voto por correo generó numerosas noticias falsas que aseguraban que la fecha de la elección había sido elegida para organizar un "fraude electoral" en beneficio de la izquierda. "No hay un precedente" en España de unas elecciones nacionales en verano, señala Giselle García Hípola, politóloga de la Universidad de Granada, para quien esto ha propiciado la desinformación.

Al sembrar dudas, los partidos incurren en una estrategia "peligrosa", advierte García Hípola. "Cuando se duda de un ente público, se duda ya para siempre, da igual el color político" que gobierne. "Esta es una estrategia típica del populismo y lo estamos viendo en todo el mundo, no solo en España" agregó, en referencia a las acusaciones de fraude lanzadas por Donald Trump y Jair Bolsonaro tras sus derrotas.

FUENTE: PÁGINA/12

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.