ACTUALIDAD22 de julio de 2023

Prefectura evacuó vía aérea por emergencia al tripulante de un buque pesquero

El hecho ocurrió a más de 230 kilómetros de la costa, a la altura de Comodoro Rivadavia, y hacia el lugar se dirigieron un avión y un helicóptero de la fuerza.

El hombre de 33 años padecía por "fuertes dolores abdominales, con un posterior entumecimiento en sus brazos y piernas".

Efectivos especializados de la Prefectura Naval Argentina evacuaron al tripulante de un buque pesquero que necesitaba atención médica urgente, mientras navegaba a más de 230 kilómetros de la costa, a la altura de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, informaron fuentes de la fuerza.

El tripulante, de 33 años, padecía por "fuertes dolores abdominales, con un posterior entumecimiento en sus brazos y piernas", se detalló.

Entonces, la emergencia comenzó cuando el capitán del buque pesquero "Marianela", de bandera argentina, realizó una comunicación radioeléctrica con la Estación Costera de Comodoro Rivadavia, dando cuenta sobre que uno de sus tripulantes sufría esas "fuertes afecciones físicas".

Lugo de la primera "radioconsulta" con un equipo médico de la Prefectura se dispuso la inmediata evacuación vía aérea.

De inmediato, despegaron hacia el lugar un avión, junto a un helicóptero, con personal capacitado para este tipo de situaciones.

La aeronave se ubicó sobre el buque, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, quien recibió las primeras atenciones a bordo de la aeronave, mientras en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia al aeropuerto de Trelew.

"Finalmente, ya trasladado a tierra, el hombre fue asistido en el hospital local para una mejor atención y su posterior recuperación", se detalló en el informe.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

El Gobierno creará la Policía Migratoria: cuál será su función

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El INDEC difunde el nivel de actividad económica de septiembre

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Daniel Guzmán: “Hay que defender la soberanía y revertir la vampirización de la Nación”

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.