#EleccionesEnSantaCruz: todos los detalles
En la Provincia de Santa Cruz votamos el próximo domingo 13 de agosto, en el marco de las Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales (PASO), y con el sistema de Ley de Lemas.
En la Provincia de Santa Cruz votamos el próximo domingo 13 de agosto, en el marco de las Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales (PASO), y con el sistema de Ley de Lemas. Repasamos con vos la información que necesitamos recordar, o conocer si votás por primera vez.
Santa Cruz es una de las provincias que aplica la Ley de Lemas en sus elecciones provinciales. Con vistas al 13 de agosto, volvemos a mirar las características que tendrá este proceso electoral.
La fecha mencionada es la cita para el desarrollo de las elecciones PASO en Santa Cruz, donde definiremos el o la candidata a presidente/presidenta, diputados y diputadas nacionales; y, elegiremos gobernador o gobernadora, diputados y diputadas provinciales por distrito y por municipio, y al o la representante del pueblo en el Consejo de la Magistratura.
Elecciones PASO
En cuanto a las PASO, su sigla resume los aspectos que la definen:
P, porque son elecciones PRIMARIAS, es decir, que no se eligen cargos sino las candidaturas a presidente de cada partido para las elecciones generales.
A, por ABIERTAS, ya que todas las personas pueden votar sin estar afiliadas.
S, dado que son SIMULTÁNEAS, porque se realizan el mismo día en todo el país, para la totalidad de los partidos.
O, de OBLIGATORIAS, porque todas las personas que tengan entre 18 y 70 años deben cumplir con el acto cívico de votar en las urnas.
Explicado esto, en el contexto general las PASO definen las candidaturas a presidente y vicepresidente por voto popular, cuando un mismo frente tiene 2 o más postulantes.
Los Lemas
Santa Cruz tiene vigente su Ley N° 2.052, que establece la implementación de los lemas en sus elecciones provinciales. Este un sistema que permite a los partidos políticos presentar a más de un candidato para un mismo cargo, a través de los llamados LEMAS.
Entonces, cada lema representa a un partido político, se divide en sublemas conformados por candidatos que compiten por el mismo cargo, y esto permite que cada boleta obtenida en las urnas por los sublemas que no lograron la mayor cantidad de cómputos, se sume al candidato del lema con más votos.
Por consiguiente, el más votado (por la suma de sus boletas y de las de los sublemas no ganadores) resulta electo. Con este mecanismo, el voto del LEMA va dirigido al partido.
Te puede interesar
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.