Rusia: Putin prometió granos gratis a seis países africanos
Burkina Faso, Zimbabwe, Mali, Somalia, República Centroafricana y Eritrea sonos países elegidos para recibir la ayuda.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin (foto), abrió la cumbre Rusia-África en San Petersburgo este jueves con una promesa de enviar cereales gratis a seis países africanos, en un momento de temor frente a la posible escasez de alimentos tras la retirada rusa del acuerdo de granos ucranianos.
Putin, a quien Occidente ha aislado de la escena internacional por la invasión de Ucrania, mantiene lazos con China y con líderes de numerosos países africanos. El Kremlin indicó que "49 países africanos confirmaron su participación" y señaló que habrá "una declaración final", que "fijará enfoques coordinados para el desarrollo de la cooperación rusoafricana".
En su discurso de apertura de la segunda cumbre de cooperación rusa africana, Putin prometió el envío gratis de hasta 50.000 toneladas de granos a seis países africanos.
"En los próximos meses seremos capaces de garantizar envíos gratuitos de 25.000 a 50.000 toneladas de granos a Burkina Faso, Zimbabwe, Mali, Somalia, República Centroafricana y Eritrea", dijo en un discurso transmitido por la televisión rusa.
Mensaje
El mensaje se enfocó en un tema candente de la cumbre: el abandono por parte de Moscú de un acuerdo crucial que permitía desde el verano de 2022 a Ucrania exportar, incluso a África, sus cereales por el mar Negro, a pesar del bloqueo ruso de los puertos ucranianos. En un año, este acuerdo permitió sacar casi 33 millones de toneladas de cereales, que contribuyeron a estabilizar los precios mundiales de los alimentos y a evitar los riesgos de escasez.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, instó este viernes a los líderes africanos a exigir respuestas a la crisis de los cereales que sume a los países más pobres en la crisis. "Saben exactamente quién es responsable de la situación actual. Espero que Rusia escuche claramente este mensaje de sus socios africanos", dijo durante una visita a Nueva Zelanda.
Putin ya se reunió este miércoles con el primer ministro etíope Abiy Ahmed y luego con el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, elogiando sus proyectos comunes en el ámbito de la energía. En los últimos años, el líder ruso trata de fortalecer sus vínculos con África mediante la presencia del grupo paramilitar Wagner. Pero la fallida rebelión de ese grupo en Rusia a fines de junio plantea dudas sobre el futuro de sus operaciones en el continente. Rusia, que ha condonado más de 20.000 millones de dólares en deuda exterior a los países africanos, también abordará en San Petersburgo el posible suministro a algunos de ellos de armamento pesado y otros equipos de defensa.
El Kremlin anunció que el tema Ucrania también será tratado mañana en la cumbre en un "almuerzo de trabajo entre Vladimir Putin y un grupo de jefes de Estado africanos".
La cumbre en San Petersburgo tienen lugar un mes antes de la de los BRICS en Sudáfrica, a la que el presidente ruso, contra quien la Corte Penal Internacional dictó una orden de arresto, renunció a acudir, poniendo fin a meses de especulaciones.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.