Leandro Fadul: “Debemos planificar el desarrollo de Río Gallegos”

El candidato a diputado por Río Gallegos se refirió a las próximas elecciones y manifestó su apoyo a la candidatura de Belloni, analizó la gestión de Alicia Kirchner, y comentó sus propuestas de cara a este escenario electoral.

El secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul.

El secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul, dialogó con EL MEDIADOR sobre su candidatura a diputado por pueblo de Río Gallegos.

Se viene el 50° Aniversario de la creación de la Comisión de Fomento de Tres Lagos

Leandro Fadul está dentro del espacio de “Unión por la Patria” y es candidato a diputado por pueblo de Río Gallegos junto con Jéssica Montiel. Fadul se desempeña como secretario de Comercio de la Provincia, cartera ubicada en la órbita del Ministerio de la Producción. Viene del sector empresario y fue secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos durante la gestión del exintendente Roberto Giubetich.

En este sentido, desde los estudios, se refirió a su propuesta de cara a las elecciones: “Es nuestra primera elección como candidato, con mucha expectativa, mucho en redes sociales y en el territorio todos los días. En las redes tratando de tener un posicionamiento, una parte del electorado que está en redes. Tratando de llevar propuestas y lo que nos convence para apoyar a Javier Belloni como candidato a gobernador”.

“Con Jésica Montiel tuvimos una premisa para nuestras propuestas como diputado por pueblo, el rol del diputado por pueblo no se conoce del todo. Nosotros queremos proponer darle una vuelta de rosca y generarle al rol del diputado por pueblo una función distinta, queremos que tenga una cercanía más estrecha con el ciudadano y la comunidad, establecer un espacio físico donde armemos nuestro equipo técnico para llegar a toda la comunidad de Río Gallegos, por fuera de la legislatura”, manifestó.

Fuerte apoyo a Javier Belloni

Por su parte, destacó la gestión de Belloni y apoyó su candidatura en estas elecciones: “Debemos planificar el desarrollo de Río Gallegos para que cada barrio acceda a los mismos servicios y la misma infraestructura, esto es lo que nos convence de Javier Belloni quien lleva 16 años gobernando en Calafate, es homogéneo en todo su territorio”.

“Hay un frente electoral y el adversario es otro. Hay una campaña con dos intendentes con capacidad de gestión (Grasso y Belloni) quieren ser gobernadores de la provincia”, advirtió.

Por último, subrayó: “Hay que pensar en la provincia de acá a 20 años que podamos sembrar política pública a largo plazo sostenible y de desarrollo. Hoy Calafate tiene un indicador de empleabilidad donde el 70% de la comunidad depende del empleo privado, que es lo que hay que lograr en la provincia que en al revés, el 70% depende del sector público”.

"Creo en la política pública, creo que en la política como herramienta de transformación para mejorar la calidad de vida de la comunidad, creo en la política sostenida a largo plazo", finalizó.

Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.