Van Thienen: “Pagamos todo como corresponde, queremos que las cosas funcionen"
Lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio haciendo referencia al pedido de una compensación por los reiterados cortes de luz que afectaron al sector. “Todos los meses bajan la tensión con los cortes y se nos queman los equipos”, reclamó.
Cámara de Comercio solicita una compensación por los reiterados cortes de luz en Río Gallegos. Desde la entidad consideraron que las frecuentes interrupciones del servicio eléctrico van en contra de la economía local, y demandaron a las autoridades un resarcimiento por las pérdidas que están ocasionando los reiterados apagones.
“Presentamos en conjunto con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, no pagar un pagar facturas de luz por los daños de los servicios, por no trabajar por lo extensivo que fueron los cortes. Necesita un poco de empatía desde el sector comercial”, indicó en diálogo con EL MEDIADOR Jonathan Van Thienen, el presidente de la Cámara de Comercio en Río Gallegos.
Posteriormente, sostuvo: “En lo económico nadie se hacer cargo, necesitamos que empecemos a hacer cada uno lo que tiene que hacer, que paguen lo que tienen que pagar. Nosotros pagamos todo como corresponde, queremos que las cosas funcionen, si no funcionan que alguien se haga cargo”
"Queremos una solución, en la medida que prometieron una compensación económica a los usuarios, supongo que nosotros también estaremos entre los usuarios. Esperemos que se haga efectiva y no nos olvidemos de lo prometido y de los títulos del diario”, reclamó y aseguró que “todos los meses bajan la tensión con los cortes y se nos queman los equipos”.
Reunión con candidatos
En otro tramo, se refirió a los encuentros con los referentes políticos de Santa Cruz: “Nosotros nos juntamos con el que lo solicita, nos juntamos con la candidata Rocía García y Leandro Fadul en la Cámara de Comercio, y ayer con Daniel Álvarez. Pablo González vino a dar una charla sobre la situación de Palermo Aike que vino como presidente de YPF. Hasta ahora ningún candidato a gobernador se acercó a dialogar y a escucharnos”.
Luego, analizó la situación del sector en la ciudad capital: “Al intendente Grasso le pedimos el mejoramiento de la arteria principal, la Avenida Kirchner, esto ayuda al tránsito y a que sea un paseo, lo hizo. Independientemente del atraso y el costo económico, era un costo que teníamos que asumir entre todos, esto se ha cumplido. Todos estos eventos generan turismo, han tenido una buena ocupación hotelera preció Lunzevich días atrás”.
“Todo genera un retroalimento económico dentro de la ciudad”, finalizó.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.