José Navarro sobre el Convenio Colectivo de Salud: “Como sindicato es un gran logro”

José Navarro, Paritario de ATE, celebró la finalización de la escritura del Convenio Colectivo Sectorial de salud que tuvo lugar este jueves entre los gremios y el Gobierno provincial.

LA PROVINCIA 04/08/2023El Mediador El Mediador
NAVARRO

El Gobierno y los Gremios finalizaron la escritura del Convenio Colectivo Sectorial. Se trata de una labor iniciada hace 11 años y que, en marzo del 2022, culminó con la firma del convenio entre las partes. En esta oportunidad, se homologó desde el artículo 93° al 202° del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial de Salud y Ambiente y Caja de Servicios Sociales, dando por finalizada la redacción del mismo.

CAY01603Pablo Grasso: “Cuando tuvieron la posibilidad de gobernar no hicieron absolutamente nada”

En este sentido, José Navarro, Paritario de ATE, dialogó con EL MEDIADOR: “Una alegría y emoción, nos recuerda el 2006 que empezamos el sueño de tener un Convenio Colectivo Propio, ahora falta la homologación para que se ponga en práctica, es un trámite y después será homologado por la Gobernadora y entrará en vigencia”.

“Como Sindicato es un gran logro, soy trabajador de la salud, empecé la militancia dentro del Sindicato ATE con este sueño, significa absolutamente todo lo que tiene que ver con la vida laboral de los compañeros de salud, el ministerio de salud y la Caja de Servicios Sociales”, aseveró Navarro.

Al mismo tiempo, puntualizó: “Ahora finalizamos con todo el articulado en lo que respecta a la vida laboral de las trabajadoras y trabajadores de la provincia en materia de salud”.

De este modo, remarcó: “El trabajador de la salud tuvo que soportar la pandemia, muchos compañeros se fueron, grandes los recordamos con cariño. Después de la pandemia, creemos que hubo un reconocimiento, se actualizaron varios montos, los servicios extraordinarios, las jornadas diferenciadas y la pauta salarial que es una lucha constante. Siempre falta algo y hay que ir por más”.

“En los hospitales faltan profesionales, falta infraestructura en muchos lugares, en este sentido, logramos el acuerdo que todos esperábamos que es el Convenio para todos los trabajadores de salud”.

Elecciones en ATE

Son cuatro listas competirán por el Consejo Directivo Provincial y de las 10 seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la provincia de Santa Cruz que tendrá lugar el próximo 9 de agosto. Las listas Verde (Reinoso, oficialismo), Verde y Negra (Garzón, disidentes), Naranja (Roy Stanig, YCRT ) y Verde Blanca (Ortiz).  

En este contexto, se pronunció a las elecciones 2023: “Los compañeros de esta lista son quienes fueron obteniendo beneficios para nuestros compañeros, estamos discutiendo el convenio colectivo en la Caja de Previsión, obtuvimos mejoras en ASIP, FOMICRUZ. Necesitamos un ATE que luche y que pelee, que esté en la calle”.

“ATE elige autoridades en todo el país, en Santa Cruz desde las 6 horas hasta las 20 horas, con una urna en cada dependencia laboral. Somos once mil afiliados a ATE que vamos a elegís autoridades, nosotros tenemos plena confianza, somos los que estuvimos en cada lucha. Somos la lista negra verde y no tenemos duda que vamos a ganar las elecciones por amplia mayoría”, cerró.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.