Servicios Públicos compensará las tarifas de usuarios y comercios afectados por los cortes de energía
Este domingo en horas de la madrugada, la ciudad capital tuvo un nuevo episodio de suspensión sin previo aviso del suministro eléctrico, lo cual fue ajeno a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
Según informó Transpa SA (Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima), esto se produjo debido a las inclemencias climáticas, por lo cual en cuanto se presentó este corte, personal de la empresa estatal santacruceña comenzó a trabajar para activar la reserva fría de Río Chico.
A las 03:00 hs. aproximadamente, Río Gallegos recuperó el servicio energético gracias al funcionamiento de la central termoeléctrica de Río Chico que, bajo un sistema de rotación de distintos sectores de la ciudad dadas las limitaciones que se tenía en el gasoducto, permitió abastecer durante al menos cinco horas a gran parte de la localidad.
“Logramos generar energía, entramos a las 3 de la mañana por un tema de presión de gas, así que se hizo rotación de las salidas o barrios hasta las 08:00, en donde se hizo la reconexión desde el Interconectado”, explicó Osvaldo Ocampo, Gerente Provincial de Generación de Servicios Públicos Sociedad del Estado.
De esta manera, se puede confirmar que esta gran estructura ya puede abastecer de energía eléctrica a un gran porcentaje de la capital santacruceña en caso de posibles fallas en el Sistema Argentino de Interconexión.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.