
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Este domingo en horas de la madrugada, la ciudad capital tuvo un nuevo episodio de suspensión sin previo aviso del suministro eléctrico, lo cual fue ajeno a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
LA PROVINCIA 07/08/2023Según informó Transpa SA (Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la Patagonia Sociedad Anónima), esto se produjo debido a las inclemencias climáticas, por lo cual en cuanto se presentó este corte, personal de la empresa estatal santacruceña comenzó a trabajar para activar la reserva fría de Río Chico.
A las 03:00 hs. aproximadamente, Río Gallegos recuperó el servicio energético gracias al funcionamiento de la central termoeléctrica de Río Chico que, bajo un sistema de rotación de distintos sectores de la ciudad dadas las limitaciones que se tenía en el gasoducto, permitió abastecer durante al menos cinco horas a gran parte de la localidad.
“Logramos generar energía, entramos a las 3 de la mañana por un tema de presión de gas, así que se hizo rotación de las salidas o barrios hasta las 08:00, en donde se hizo la reconexión desde el Interconectado”, explicó Osvaldo Ocampo, Gerente Provincial de Generación de Servicios Públicos Sociedad del Estado.
De esta manera, se puede confirmar que esta gran estructura ya puede abastecer de energía eléctrica a un gran porcentaje de la capital santacruceña en caso de posibles fallas en el Sistema Argentino de Interconexión.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.