ACTUALIDAD11/08/2023

Ganancias: se oficializó la suba del piso del Impuesto a $700.000

Esta medida representará un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores, según las estimaciones del Ejecutivo.

Este viernes 11 de agosto, el Gobierno Nacional emitió el decreto 414/2023 que se publicó en el Boletín Oficial y en el que se oficializa el aumento del umbral para la aplicación del Impuesto a las Ganancias, estableciéndolo en $700,000.

Esta medida entrará en vigor a partir de este mismo mes. Se proyecta que esta modificación resultará en un alivio tributario para una cantidad superior al millón de trabajadores.

El decreto resuelve aumentar la deducción especial del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores. La ganancia neta es la base imponible para el gravamen.

El decreto establece que los nuevos montos para la deducción especial serán:
Para los empleados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de agosto de 2023, inclusive, de PESOS SETECIENTOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO ($700.875) mensuales, inclusive.
Para los empleados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de enero de 2024, inclusive, de PESOS OCHOCIENTOS OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO ($808.341) mensuales, inclusive.

En detalle, el decreto resuelve lo siguiente:
Aumenta la deducción especial del Impuesto a las Ganancias para los empleados.
El nuevo monto de la deducción especial será de PESOS SETECIENTOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO ($700.875) mensuales para los empleados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de agosto de 2023, inclusive.

El nuevo monto de la deducción especial será de PESOS OCHOCIENTOS OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO ($808.341) mensuales para los empleados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de enero de 2024, inclusive.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deberá realizar las adecuaciones normativas necesarias para la aplicación de estos ajustes.
Ganancias: importes de las escalas progresivas
Este mismo viernes, a través del Decreto 415/2023, el Gobierno dispuso que la AFIP aumente en un 35% los montos de las escalas progresivas, efectuando además una aplicación retroactiva desde enero de este mismo año.
Los excesos retenidos entre enero y julio serán reintegrados al trabajador en dos pagos mensuales, a través de los salarios correspondientes a agosto y septiembre próximos.

“La suma que resulte de comparar el importe efectivamente retenido hasta la fecha de entrada en vigencia de este decreto con el que hubiera correspondido retener, considerando la reducción de la base a la que se refiere el párrafo anterior, en su caso, se restituirá de acuerdo con las modalidades y plazos que establezca esa Administración Federal”, sostiene el documento oficial.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.