
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
Esta medida representará un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores, según las estimaciones del Ejecutivo.
ACTUALIDAD 11/08/2023Este viernes 11 de agosto, el Gobierno Nacional emitió el decreto 414/2023 que se publicó en el Boletín Oficial y en el que se oficializa el aumento del umbral para la aplicación del Impuesto a las Ganancias, estableciéndolo en $700,000.
Esta medida entrará en vigor a partir de este mismo mes. Se proyecta que esta modificación resultará en un alivio tributario para una cantidad superior al millón de trabajadores.
El decreto resuelve aumentar la deducción especial del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores. La ganancia neta es la base imponible para el gravamen.
El decreto establece que los nuevos montos para la deducción especial serán:
Para los empleados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de agosto de 2023, inclusive, de PESOS SETECIENTOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO ($700.875) mensuales, inclusive.
Para los empleados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de enero de 2024, inclusive, de PESOS OCHOCIENTOS OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO ($808.341) mensuales, inclusive.
En detalle, el decreto resuelve lo siguiente:
Aumenta la deducción especial del Impuesto a las Ganancias para los empleados.
El nuevo monto de la deducción especial será de PESOS SETECIENTOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO ($700.875) mensuales para los empleados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de agosto de 2023, inclusive.
El nuevo monto de la deducción especial será de PESOS OCHOCIENTOS OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO ($808.341) mensuales para los empleados con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1 de enero de 2024, inclusive.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deberá realizar las adecuaciones normativas necesarias para la aplicación de estos ajustes.
Ganancias: importes de las escalas progresivas
Este mismo viernes, a través del Decreto 415/2023, el Gobierno dispuso que la AFIP aumente en un 35% los montos de las escalas progresivas, efectuando además una aplicación retroactiva desde enero de este mismo año.
Los excesos retenidos entre enero y julio serán reintegrados al trabajador en dos pagos mensuales, a través de los salarios correspondientes a agosto y septiembre próximos.
“La suma que resulte de comparar el importe efectivamente retenido hasta la fecha de entrada en vigencia de este decreto con el que hubiera correspondido retener, considerando la reducción de la base a la que se refiere el párrafo anterior, en su caso, se restituirá de acuerdo con las modalidades y plazos que establezca esa Administración Federal”, sostiene el documento oficial.
FUENTE: Ámbito.
La titular de la Asociación Bancaria Seccional Río Gallegos se refirió al debate que se está dando este martes en el Congreso de la Nación sobre el proyecto de la reforma del impuesto de las ganancias. Además, contó que desde el gremio están marchando para que se vote a favor. “Es un porcentaje muy alto porque en Santa Cruz se cobra la zona patagónica y nos engrosa más el bruto", precisó.
Los libertarios de Javier Milei, la izquierda y los bloques provinciales votaron a favor junto con el oficialismo. Juntos por el Cambio rechazó el proyecto y lo calificó de “electoralista e irresponsable”.
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
El Ministerio de Economía giró a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto para el próximo año,
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas