EL MUNDO14 de agosto de 2023

Asesinan a balazos a otro dirigente político en Ecuador

Se trata de un militante muy cercano al mandatario nacional Rafael Correa. Es el segundo homicidio en cinco días.

Un nuevo dirigente político muy cercano al ex presidente Rafael Correa fue asesinado este lunes a balazos, en Ecuador, por lo que ya son dos los crímenes de este tipo que sufre ese país a días de las elecciones presidenciales, a llevarse a cabo el próximo domingo.

En ese sentido, la víctima fatal fue identificada como Pedro Briones, quien es un militante del partido de izquierda Revolución Ciudadana, vinculado políticamente a Correa. Briones recibió al menos un disparo, confirmaron fuentes oficiales.

Este crimen se produce cinco días después del homicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

La noticia fue confirmada por la postulante presidencial Luisa González, quien publicó que Briones resultó "caído en manos de la violencia".

"Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!", remarcó González.

El ex presidente Correa lamentó este homicidio y señaló en Twitter: "Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeralda. ¡Basta!".

Asimismo, otra referente que exteriorizó su angustia y enojo por el crimen fue la ex asambleísta Paola Cabezas.

"Otra pérdida que nos parte el alma. Una bala asesina acabó con su vida. ¡Hasta cuándo! Solidaridad con su familia. Por ti compa querido, vamos a vencer", escribió Cabezas en su cuenta de Twitter.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

El adiós a José "Pepe" Mujica: la muerte del expresidente de Uruguay, las reacciones y los preparativos para su funeral

El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.

Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado

Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.