ACTUALIDAD15/08/2023

Nueva operatoria con dólar MEP: la letra chica de las nuevas medidas

La medida buscará evitar que los grandes compradores de bolsa presionen sobre las cotizaciones de las divisas financieras, en momentos de fuerte volatilidad del mercado cambiario.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso nuevas restricciones para las operaciones con dólar MEP y dólar CCL o "Contado con Liqui" al establecer un límite semanal de u$s100.00 en valores nominales para la venta de valores negociables de renta fija en dólares, emitidos bajo ley local como de EEUU, con liquidación en moneda extranjera. Finalmente este martes se oficializó la medida que limitará a los dólares financieros.

A través de la Resolución General 971/2022, la CNV detalló que la implementación de las nuevas normas fue solicitada por el Banco Central "a los fines de evitar las prácticas y operaciones elusivas detectadas en el ejercicio de sus facultades de fiscalización". La medida buscará evitar que los grandes compradores de bolsa presionen sobre las cotizaciones de las divisas financieras, en momentos de fuerte volatilidad del mercado cambiario.

1. Dólar: qué se dispone con la nueva resolución
Según explicó el organismo, esos u$s100.000 nominales “equivalen a 40.000 dólares, que es un monto muy superior al ticket promedio de las operaciones MEP que realizan miles de personas diariamente, ya que el promedio por compra es de u$s3.000”. Normalmente el promedio de compra es de u$s3.000, de este modo, el equipo económico buscará dejar a resguardo a los pequeños y medianos inversores, que en épocas electorales buscan dolarizarse para resguardar sus ahorros.

2. Dólar: cuáles es el objetivo
Tras la suba del dólar oficial, la nueva restricción “busca reducir la volatilidad del mercado financiero y su impacto sobre el normal funcionamiento de la economía, acompañar los esfuerzos por evitar desequilibrios en los llamados dólares financieros y desalentar movimientos especulativos, todo ello sin afectar a la gran mayoría de las personas que realizan esta operatoria de forma genuina”, señaló la CNV.

3. Dólar: hasta cuándo durará la medida
Según afirma la CNV, se destaca el carácter "extraordinario y transitorio".

4. Dólar: las exigencias a las ALyCS
Los Agentes de Liquidación y Compensación y los Agentes de Negociación deberán, en forma previa a concertar las operaciones referidas en el primer párrafo del presente artículo, requerir la presentación de una Declaración Jurada en la que conste el cumplimiento de lo aquí establecido, la cual deberá ser conservada en los correspondientes legajos.

5. Dólar: cómo se aplicará
Se aplicará para cada subcuenta comitente, para el conjunto de subcuentas comitentes de las que fuera titular o cotitular un mismo sujeto y para el conjunto de las operaciones con liquidación en moneda extranjera.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.