LA CIUDAD Por: El Mediador 15 de agosto de 2023

Mes de las Infancias: Conocé el cronograma del Festival de Teatro en Río Gallegos

Del 17 al 20 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, se realizará la 22° edición del Fes.Te.Niños, organizada por la Asociación ETISAC (Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz), en Río Gallegos.

Comienza la 22° edición del Fes.Te.Niños que tendrá lugar del 17 al 20 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, la misma es organizada por la Asociación ETISAC (Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz), en Río Gallegos. 

Martin Erni: “En el transcurso de los días se irá normalizando el servicio de agua”

Este Festival de Teatro para Niños y Niñas (Fes.Te.Niños) tiene renombre provincial, regional, nacional e internacional. Se viene realizando desde hace 22 años con gran esfuerzo y dedicación, pero sobre todo con muchos deseos de hacer llegar a la comunidad la magia del teatro. El público infantil y las familias puedan acceder a obras de teatro de calidad. Este es uno de sus objetivos de ETISAC.

En este marco, Gloria Vivar, referente de la Comisión de ETISAC dijo a EL MEDIADOR: “Va a haber obras de distintos lugares para niños, niñas y niñes, para toda la familia. Ya es ocnocido el festival en Río Gallegos y toda la provincia. Nos van a visitar Puro Grupo de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, El Mundo de los Chicos de Zárate, Plazakoom, Libélula Sur, Sacalabacha de El Calafate, Amnesia de San Julián, Las 4 Esquinas de Pico Truncado y los grupos del Taller Municipal de Clown, de Ambiente Sur, Pañuelos Poderosos y Etisac de Río Gallegos. Todos estos grupos presentarán obras”.

Cabe señalar que estos espectáculos se desarrollarán en 3 salas: el Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural, el Teatro Municipal Héctor Marinero, sito en Av. San Martín 849, y, la sala de Etisac ubicada en Mariano Moreno 545.

“Invitamos a la comunidad a que se acerque a ver obras de teatro, hay mucho esfuerzo en el sostén de las funciones”, indicó Vivar.

"Una gran expectativa porque va todo el mundo, esperamos a todos con mucho cariño y amor, hay mucho trabajo en todo esto", completó.

Cronograma

Sábado 19
- 15:00 y 16:30, en el Complejo Cultural, “Antona en Cuando el mundo era Joven” (para niños de 2 a 9 años).
- 15:00 y 16:30, Teatro Municipal “Pinocho” ATP (apto todo público)
- 16:30 y 18:00, Sala ETISAC (Mariano Moreno 545) “El Chow de Úrsula” ATP (apto todo público).
- 17:30 y 19:00, Complejo Cultural,, “Barrilete” (4-a 8 años).
- 17:30 y 19:00, Teatro Municipal, “El Cocinero de Blancanieves” (2 a 7 años).

Domingo 20
- 14:30, Teatro Municipal, “El Hotel del Terror” ATP (apto todo público)
- 15:00 y 16:30, Complejo Cultural, “La Máquina de Jugar” A partir de 4 años.
- 16:00, Teatro Municipal, "Quien se llevó mi Nido? Macanudo Problema!" ATP (apto para todo público).
- 16:30 y 18:00, Sala ETISAC (Mariano Moreno 545), “El Pastor y las ovejas” ATP (apto para todo público)
- 19:00, Complejo Cultural, Cierre Festival.

La entrada tiene un valor accesible de $500 (quinientos pesos), ya que la organización de este evento requiere de mucha logística, dedicación y dinero. 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.