
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Del 17 al 20 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, se realizará la 22° edición del Fes.Te.Niños, organizada por la Asociación ETISAC (Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz), en Río Gallegos.
LA CIUDAD15 de agosto de 2023Comienza la 22° edición del Fes.Te.Niños que tendrá lugar del 17 al 20 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, la misma es organizada por la Asociación ETISAC (Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz), en Río Gallegos.
Este Festival de Teatro para Niños y Niñas (Fes.Te.Niños) tiene renombre provincial, regional, nacional e internacional. Se viene realizando desde hace 22 años con gran esfuerzo y dedicación, pero sobre todo con muchos deseos de hacer llegar a la comunidad la magia del teatro. El público infantil y las familias puedan acceder a obras de teatro de calidad. Este es uno de sus objetivos de ETISAC.
En este marco, Gloria Vivar, referente de la Comisión de ETISAC dijo a EL MEDIADOR: “Va a haber obras de distintos lugares para niños, niñas y niñes, para toda la familia. Ya es ocnocido el festival en Río Gallegos y toda la provincia. Nos van a visitar Puro Grupo de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, El Mundo de los Chicos de Zárate, Plazakoom, Libélula Sur, Sacalabacha de El Calafate, Amnesia de San Julián, Las 4 Esquinas de Pico Truncado y los grupos del Taller Municipal de Clown, de Ambiente Sur, Pañuelos Poderosos y Etisac de Río Gallegos. Todos estos grupos presentarán obras”.
Cabe señalar que estos espectáculos se desarrollarán en 3 salas: el Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural, el Teatro Municipal Héctor Marinero, sito en Av. San Martín 849, y, la sala de Etisac ubicada en Mariano Moreno 545.
“Invitamos a la comunidad a que se acerque a ver obras de teatro, hay mucho esfuerzo en el sostén de las funciones”, indicó Vivar.
"Una gran expectativa porque va todo el mundo, esperamos a todos con mucho cariño y amor, hay mucho trabajo en todo esto", completó.
Cronograma
Sábado 19
- 15:00 y 16:30, en el Complejo Cultural, “Antona en Cuando el mundo era Joven” (para niños de 2 a 9 años).
- 15:00 y 16:30, Teatro Municipal “Pinocho” ATP (apto todo público)
- 16:30 y 18:00, Sala ETISAC (Mariano Moreno 545) “El Chow de Úrsula” ATP (apto todo público).
- 17:30 y 19:00, Complejo Cultural,, “Barrilete” (4-a 8 años).
- 17:30 y 19:00, Teatro Municipal, “El Cocinero de Blancanieves” (2 a 7 años).
Domingo 20
- 14:30, Teatro Municipal, “El Hotel del Terror” ATP (apto todo público)
- 15:00 y 16:30, Complejo Cultural, “La Máquina de Jugar” A partir de 4 años.
- 16:00, Teatro Municipal, "Quien se llevó mi Nido? Macanudo Problema!" ATP (apto para todo público).
- 16:30 y 18:00, Sala ETISAC (Mariano Moreno 545), “El Pastor y las ovejas” ATP (apto para todo público)
- 19:00, Complejo Cultural, Cierre Festival.
La entrada tiene un valor accesible de $500 (quinientos pesos), ya que la organización de este evento requiere de mucha logística, dedicación y dinero.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.