LA PROVINCIA 17 de agosto de 2023

Turismo Gastronómico, una aventura culinaria directo al paladar

La fusión entre la cocina y el turismo ha tenido en los últimos años un auge sumamente significativo hasta convertirse en una tendencia. A la hora de vacacionar, viajeros de todas partes se lanzan a la búsqueda de esa experiencia insuperable y Santa Cruz no se ha quedado al margen de esta moda con sus ingredientes autóctonos y sabores únicos en cada uno de sus platos tan comparables con sus paisajes.

Cada región de nuestro país posee su cocina tradicional que invita a cada visitante a probar sus platos y productos típicos que lo caracterizan. Es por ello que, en la actualidad, además del paisaje cada vez más turistas se encuentran buscando nuevas experiencias y aprendizajes, lo cual se denomina turismo gastronómico.

Este fenómeno emergente y en expansión ha tenido un crecimiento importante en este último tiempo y Santa Cruz ha sabido aprovecharlo al presentarle al visitante platos únicos con ingredientes propios del lugar como lo son las frutas finas; diferentes tipos de carnes; productos de mar, entre otros acompañados con lugares de ensueños.

Por su parte, el Ministerio de Turismo de Deportes de la Nación con el objetivo de promover la gastronomía local y mejorar la calidad de los servicios turísticos, presentó el Sello CocinAR- Cocina Argentina. La provincia llevó adelante el pasado 13 de abril, su presentación por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Es por ello que, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) dialogó con Edgardo Juárez, jefe de Cocina del bar ubicado en Avenida Del Libertador N°997 de la localidad de El Calafate acerca de diferentes platos que tienen para ofrecer a los turistas y el trabajo que llevan adelante. “Nosotros aquí en el local nos dedicamos a la especialidad de la casa que son productos típicos de estos lugares de la provincia de Santa Cruz como lo son las hamburguesas de cordero; guanaco y empanadas con estos tipos de carnes. Además, tenemos propuestas a la parrilla con opciones que van desde entraña grillada, parrillada y ribbs con salsa barbacoa; pizzas y opciones para picar como la tabla de fritos, que incluye rabas, bastones de mozzarella, langostinos, aros de cebolla, fingers de pollo, entre otras”.

“Desde hace 24 años que me dedico al rubro gastronómico, pero en el Calafate estoy desde hace 14 años. Lo que más vienen a buscar tanto los turistas nacionales como extranjeros son la carne de cordero y de guanaco en sus diferentes variedades ya que es una carne que se destaca en el sur y más aún la carne de guanaco teniendo una gran repercusión este tiempo. Todo esto acompañado con las diferentes variedades de cervezas que ofrecemos como lo son la Hoppy Lager, Amber Lager, 24.7, Bohemian Pilsener, Weisse y Vera IPA”, indicó.

Asimismo, el jefe de cocina comentó sobre el Sello CocinAR y de qué manera influye a dicho sector. “Nos enteramos del Sello gracias a su lanzamiento y difusión que ha llevado a cabo el Gobierno Provincial, lo cual enviamos la solicitud para ser parte del mismo y me parece una buena idea promocionar la cocina regional”.

Por último, Edgardo señaló: “Me parece una idea sumamente fantástica porque mucha gente viene por el cordero al asador y no tiene la oportunidad de conocer las otras variedades. Todos aquellos visitantes se den una vuelta por El Calafate a probar de estas amplias variedades de exquisiteces que hay para degustar acá”.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.