
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
La fusión entre la cocina y el turismo ha tenido en los últimos años un auge sumamente significativo hasta convertirse en una tendencia. A la hora de vacacionar, viajeros de todas partes se lanzan a la búsqueda de esa experiencia insuperable y Santa Cruz no se ha quedado al margen de esta moda con sus ingredientes autóctonos y sabores únicos en cada uno de sus platos tan comparables con sus paisajes.
LA PROVINCIA 17 de agosto de 2023Cada región de nuestro país posee su cocina tradicional que invita a cada visitante a probar sus platos y productos típicos que lo caracterizan. Es por ello que, en la actualidad, además del paisaje cada vez más turistas se encuentran buscando nuevas experiencias y aprendizajes, lo cual se denomina turismo gastronómico.
Este fenómeno emergente y en expansión ha tenido un crecimiento importante en este último tiempo y Santa Cruz ha sabido aprovecharlo al presentarle al visitante platos únicos con ingredientes propios del lugar como lo son las frutas finas; diferentes tipos de carnes; productos de mar, entre otros acompañados con lugares de ensueños.
Por su parte, el Ministerio de Turismo de Deportes de la Nación con el objetivo de promover la gastronomía local y mejorar la calidad de los servicios turísticos, presentó el Sello CocinAR- Cocina Argentina. La provincia llevó adelante el pasado 13 de abril, su presentación por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Es por ello que, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) dialogó con Edgardo Juárez, jefe de Cocina del bar ubicado en Avenida Del Libertador N°997 de la localidad de El Calafate acerca de diferentes platos que tienen para ofrecer a los turistas y el trabajo que llevan adelante. “Nosotros aquí en el local nos dedicamos a la especialidad de la casa que son productos típicos de estos lugares de la provincia de Santa Cruz como lo son las hamburguesas de cordero; guanaco y empanadas con estos tipos de carnes. Además, tenemos propuestas a la parrilla con opciones que van desde entraña grillada, parrillada y ribbs con salsa barbacoa; pizzas y opciones para picar como la tabla de fritos, que incluye rabas, bastones de mozzarella, langostinos, aros de cebolla, fingers de pollo, entre otras”.
“Desde hace 24 años que me dedico al rubro gastronómico, pero en el Calafate estoy desde hace 14 años. Lo que más vienen a buscar tanto los turistas nacionales como extranjeros son la carne de cordero y de guanaco en sus diferentes variedades ya que es una carne que se destaca en el sur y más aún la carne de guanaco teniendo una gran repercusión este tiempo. Todo esto acompañado con las diferentes variedades de cervezas que ofrecemos como lo son la Hoppy Lager, Amber Lager, 24.7, Bohemian Pilsener, Weisse y Vera IPA”, indicó.
Asimismo, el jefe de cocina comentó sobre el Sello CocinAR y de qué manera influye a dicho sector. “Nos enteramos del Sello gracias a su lanzamiento y difusión que ha llevado a cabo el Gobierno Provincial, lo cual enviamos la solicitud para ser parte del mismo y me parece una buena idea promocionar la cocina regional”.
Por último, Edgardo señaló: “Me parece una idea sumamente fantástica porque mucha gente viene por el cordero al asador y no tiene la oportunidad de conocer las otras variedades. Todos aquellos visitantes se den una vuelta por El Calafate a probar de estas amplias variedades de exquisiteces que hay para degustar acá”.
Fuente: AMA Santa Cruz
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.