LA PROVINCIA 23/08/2023

Alicia: “Palermo Aike es la esperanza, el desarrollo y futuro de Santa Cruz”

La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente durante la apertura del sobre “B” respecto a la propuesta económica para dos nuevas áreas. De este modo, se avanza en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país. “Nuestro eje debe ser la gente de Santa Cruz, siempre”, resaltó Alicia.

Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, la formación podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa una tercera parte de Vaca Muerta, la cuarta reserva de crudo del mundo, con la que tiene similitudes geológicas.

Palermo Aike tiene comprobado la existencia de hidrocarburos en un área mayor, por lo cual en dimensiones podría competir con Vaca Muerta, siendo la real diferencia el contenido orgánico total, es decir la calidad de roca, y esto se podrá conocer con exactitud cuando se hagan las primeras perforaciones.

El proyecto que llevan adelante YPF y CGC representa un punto bisagra en la historia del desarrollo no convencional en el sur de nuestro país. Sus buenos resultados permitirán generar trabajo para empresas de la región, empleo y progreso para las santacruceñas y los santacruceños.

En mayo, la gobernadora encabezó el acto de firma del memorando entre YPF y CGC. Mientras que en agosto se hizo la apertura del sobre “A” para los permisos exploratorios. Este martes, en tanto, Alicia encabezó la apertura del sobre “B” respecto a la propuesta económica para dos nuevas áreas.

Acompañaron el encuentro el presidente de YPF, Pablo González; y el presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus.

En principio, Alicia expresó: “Fundamentalmente quiero agradecer al Instituto, a todo el equipo, por el trabajo que viene haciendo y con la seriedad que lo viene haciendo”. Del mismo modo, valoró el compromiso de YPF y de CGC.

“Yo digo que es el desafío de la esperanza con lo que se viene”, mencionó la gobernadora y recordó cuando inició el proceso: “Se hablaba de los pozos no convencionales, que parecía algo muy lejos, y ahora estamos hablando de la esperanza de Palermo Aike y de todo lo que se viene”.

A continuación, expresó: “Yo tengo la obligación de hablar de política, porque es la política que nuestro gobierno la que ha emprendido el camino de la esperanza. Los invito a trabajar en la política seria, a todo el mundo, porque cuando hay política pública seria, se va para adelante”.

Alicia, además, indicó: “Yo creo que este instituto lo que hace es abrir permanentemente las tranqueras que permiten el desarrollo de nuestra provincia. Y para eso tenemos que trabajar, con una política pública decidida, permanente, que abra las posibilidades, que genere más puestos de trabajo, que nuestra gente tenga más dignidad, que las pequeñas empresas, las pymes y demás, se vayan desarrollando, todo con gente santacruceña, eso se los pido por favor, siempre, nuestro eje debe ser la gente de Santa Cruz”, resaltó.

Alicia recordó: “Yo decía incorporen más mujeres, más técnicos y demás. Hoy nosotros tenemos 18 escuelas técnicas, la formación de una escuela técnica son cinco años y mientras se van formando los alumnos, entonces es todo un proceso, hoy esas escuelas se están formando para todas las industrias y todas las posibilidades de desarrollo tecnológico que tiene nuestra provincia. Eso con el tiempo cada vez va a ser mayor, las oportunidades que va a brindar”.

Por último, sostuvo que “tenemos que seguir mirando a futuro, Santa Cruz es una tierra de oportunidades, lo dijimos siempre, permanente, está en todos nosotros el seguir haciéndola desarrollada, el seguir construyéndola con esta identidad que tenemos de santacruceños”.

Porque, cerró, esto permite que hoy “tengamos la posibilidad de que Palermo sea la esperanza y sea el desarrollo y el futuro de Santa Cruz”.

FUENTE: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.