
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente durante la apertura del sobre “B” respecto a la propuesta económica para dos nuevas áreas. De este modo, se avanza en la exploración de la formación Palermo Aike, la segunda no convencional más importante del país. “Nuestro eje debe ser la gente de Santa Cruz, siempre”, resaltó Alicia.
LA PROVINCIA 23 de agosto de 2023Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, la formación podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa una tercera parte de Vaca Muerta, la cuarta reserva de crudo del mundo, con la que tiene similitudes geológicas.
Palermo Aike tiene comprobado la existencia de hidrocarburos en un área mayor, por lo cual en dimensiones podría competir con Vaca Muerta, siendo la real diferencia el contenido orgánico total, es decir la calidad de roca, y esto se podrá conocer con exactitud cuando se hagan las primeras perforaciones.
El proyecto que llevan adelante YPF y CGC representa un punto bisagra en la historia del desarrollo no convencional en el sur de nuestro país. Sus buenos resultados permitirán generar trabajo para empresas de la región, empleo y progreso para las santacruceñas y los santacruceños.
En mayo, la gobernadora encabezó el acto de firma del memorando entre YPF y CGC. Mientras que en agosto se hizo la apertura del sobre “A” para los permisos exploratorios. Este martes, en tanto, Alicia encabezó la apertura del sobre “B” respecto a la propuesta económica para dos nuevas áreas.
Acompañaron el encuentro el presidente de YPF, Pablo González; y el presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus.
En principio, Alicia expresó: “Fundamentalmente quiero agradecer al Instituto, a todo el equipo, por el trabajo que viene haciendo y con la seriedad que lo viene haciendo”. Del mismo modo, valoró el compromiso de YPF y de CGC.
“Yo digo que es el desafío de la esperanza con lo que se viene”, mencionó la gobernadora y recordó cuando inició el proceso: “Se hablaba de los pozos no convencionales, que parecía algo muy lejos, y ahora estamos hablando de la esperanza de Palermo Aike y de todo lo que se viene”.
A continuación, expresó: “Yo tengo la obligación de hablar de política, porque es la política que nuestro gobierno la que ha emprendido el camino de la esperanza. Los invito a trabajar en la política seria, a todo el mundo, porque cuando hay política pública seria, se va para adelante”.
Alicia, además, indicó: “Yo creo que este instituto lo que hace es abrir permanentemente las tranqueras que permiten el desarrollo de nuestra provincia. Y para eso tenemos que trabajar, con una política pública decidida, permanente, que abra las posibilidades, que genere más puestos de trabajo, que nuestra gente tenga más dignidad, que las pequeñas empresas, las pymes y demás, se vayan desarrollando, todo con gente santacruceña, eso se los pido por favor, siempre, nuestro eje debe ser la gente de Santa Cruz”, resaltó.
Alicia recordó: “Yo decía incorporen más mujeres, más técnicos y demás. Hoy nosotros tenemos 18 escuelas técnicas, la formación de una escuela técnica son cinco años y mientras se van formando los alumnos, entonces es todo un proceso, hoy esas escuelas se están formando para todas las industrias y todas las posibilidades de desarrollo tecnológico que tiene nuestra provincia. Eso con el tiempo cada vez va a ser mayor, las oportunidades que va a brindar”.
Por último, sostuvo que “tenemos que seguir mirando a futuro, Santa Cruz es una tierra de oportunidades, lo dijimos siempre, permanente, está en todos nosotros el seguir haciéndola desarrollada, el seguir construyéndola con esta identidad que tenemos de santacruceños”.
Porque, cerró, esto permite que hoy “tengamos la posibilidad de que Palermo sea la esperanza y sea el desarrollo y el futuro de Santa Cruz”.
FUENTE: AMA Santa Cruz
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?