LA PROVINCIA 23/08/2023

Alicia recibió en audiencia a las autoridades de Newmont

La gobernadora Alicia Kirchner recibió al vicepresidente de la empresa, Javier Velarde, y a la directora de Asuntos Externos, María Eugenia Sampalione, con el objetivo de dialogar sobre la planificación y desafíos que sostiene Newmont en Santa Cruz, con eje central en el desarrollo minero en la provincia.

La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, al recibir al vicepresidente de Newmont, Javier Velarde, y a la directora de Asuntos Externos, María Eugenia Sampalione.

Tras el encuentro, la ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, mencionó que se hizo un balance del trabajo de la empresa a lo largo de estos años en la provincia y recordó: “Newmont es la principal productora de nuestra provincia y uno de los importantes aportantes a los fondos UniRSE. Además, la empresa financió a través de UniRSE la línea de alta tensión del Pluma Perito Moreno – Los Antiguos, que es una obra muy importante para Santa Cruz”.

Córdoba remarcó la importancia de la actividad minera en la provincia: “Por eso este tipo de obras que se pueden hacer y las tantas que se pudieron hacer a lo largo y ancho de Santa Cruz, también porque las empresas mineras no solamente trabajan con el fideicomiso provincial sino con distintos fideicomisos provinciales”.

La titular de la Cartera Productiva mencionó que “estas empresas dejan obras de desarrollo que, en este caso, definen los municipios con sus concejos de deliberantes y, por otro lado, el Estado provincial que define cuales son las principales obras o programas”.

Por su parte, el vicepresidente de Newmont indicó: “Vinimos a agradecerle a la gobernadora todo el apoyo que nos ha dado con respecto a la minería, a la compañía y conversar sobre cómo estamos avanzando en nuestros procesos productivos, de eficiencia, los retos que tenemos por delante y las oportunidades a futuro”.

Al respecto, Velarde señaló que “el trabajo está planificado, aunque tenemos temas pendientes que seguimos trabajando porque nuestra visión es de largo plazo”. Seguidamente, aseguró: “Estamos seguros que vamos a construir un futuro de muchos años acá en Santa Cruz para beneficio de toda la comunidad”.
Respecto al balance del encuentro con la primera mandataria y las autoridades, mencionó que “la reunión fue muy positiva, con una mirada constructiva, la verdad es que estamos trabajando muy fuerte para hacer realidad todos nuestros proyectos y seguir mejorando la vida de la gente”

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.